
La junta general de accionistas debatirá el día 25 una propuesta que los dos sectores enfrentados se atribuyen
Los accionistas de El Enebro, la sociedad patrimonial propietaria de Bodegas Vega Sicilia y la cárnica Valle del Esla, no parecen estar dispuesto a apretarse el cinturón pese a la crisis. La Junta General de Accionistas, formada por David Álvarez y sus hijos enfrentados, que controlan la sociedad, someterá a votación el próximo día 25 de junio la distribución de dividendo con cargo a reservas.
La sociedad patrimonial El Enebro es el campo de batalla en el que el empresario David Álvarez libra una dura pugna con cinco de sus hijos díscolos para mantener el control de las conocidas bodegas de Ribera de Duero y la empresa cárnica leonesa. El empresario ya consiguió vencer a sus vástagos díscolos en la pugna por el gigante de servicios Eulen.
En la junta general se volverán a escenificar las diferencias que David Álvarez -apoyado por sus hijos María José y Jesús David- mantiene con el resto de sus descendientes.
De hecho, esas diferencias ya se manifiestan antes de la junta de accionistas a la hora de atribuir la autoría de la petición de reparto de dividendos.
Desde medios próximos a David Álvarez se asegura que la petición de reparto de dividendos proviene de los actuales gestores, Marta, Elvira, Juan Carlos, Emilio y Pablo, a los que culpan de que la sociedad no tenga beneficios por los altos sueldos que se han aprobado.
En apoyo de esa versión, en estos círculos se explica que tendría poco sentido que David Álvarez pidiese repartir dividendo cuando su hijo Pablo y sus hermanos afines no le reconocen los derechos sobre el 51 por ciento de las acciones, pleito que se encuentra en estos momentos en los tribunales.
De esta manera, se vería privado de recibir ingresos por esa vía ya que la sociedad está en manos de sus cinco hijos díscolos.
En el lado contrario, se asegura que la sociedad ha obtenido beneficios, aunque no aclaran a cuanto ascienden y por qué el dividendo no se distribuye a su cargo.
Las fuentes de El Enebro consultadas atribuyen la inclusión en el orden del día de la Junta General de Accionistas a David Álvarez o a alguno de sus hijos afines y cuestionan de hecho que finalmente vaya a ser aprobado.
De esta manera se da la paradoja de que el máximo órgano de la sociedad abordará la petición el día 25 aunque nadie dice haberlo solicitado.
La Junta General se celebrará sólo unos pocos días después de que la Audiencia de Madrid haya respaldado la posición de David Álvarez en cuanto al control de la sociedad. La sentencia ratificaba otra de primera instancia en la que se reconocía al empresario leonés los derechos políticos del 51 por ciento de la sociedad con carácter usufructuario.
Sus hijos díscolos ya han anunciado que recurrirán la sentencia ante el Tribunal Supremo y que mantendrán el control de El Enebro hasta que no haya una resolución judicial definitiva.
La familia Álvarez ya pleiteó hasta recuperar el control de Eulen, una empresa de servicios que el pasado año facturó 1.338 millones de euros.
Los accionistas que controlan tanto la sociedad patrimonial El Enebro como Eulen han introducido durante los últimos meses modificaciones estatutarias para blindarse de manera que las sociedades que controlan no caigan en un futuro en el bando opuesto.