Castilla y León

David Álvarez gana otra batalla a sus hijos díscolos en la guerra por el control de Vega Sicilia

David Álvarez, presidente de Eulen

David Álvarez gana una nueva batalla en la guerra que mantenía con sus cinco hijos díscolos por el control de los negocios familiares. La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido desestimar el recurso que sus vástagos habían planteado contra la sentencia de primera instancia que le reconocía los plenos poderes en El Enebro, la sociedad patrimonial que es propietaria de Bodegas Vega Sicilia.

El pasado 22 de mayo, la Sección 11ª de la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado Sentencia desestimando el recurso de apelación interpuesto contra resolución anterior del Juzgado de 1ª Instancia nº 53 de Madrid, de 24 de junio de 2011 y ha ratificado, en todos sus puntos, la resolución recurrida, reconociendo plenamente los derechos económicos y políticos del también presidente de Eulen.

La sentencia no se puede recurrir y es de ejecución inmediata, según fuentes próximas al empresario leonés, lo que supone que se acaba la via judicial para que los actuales gestores de Vega Sicilia mantengan el control del Consejo de Administración. El Enebro es también propietaria de la cárnica Valle del Esla.

El empresario leonés también ganó hace ya varios meses la batalla judicial por el control el gigante de servicios Eulen.

Desde 2010

La guerra por el control de Vega Sicilia comenzó a finales de enero de 2010, cuando David Álvarez, hasta entonces presidente de Vega Sicilia, destituyó como consejero delegado a su hijo Pablo. La respuesta no se hizo esperar y junto a cuatro de sus hermanos -Juan Carlos, Emilio, Elvira y Marta- volvió al puesto tras destituir a su padre como presidente.

El patriarca empresarial recurrió la decisión ya que aunque repartió el capital social entre sus siete vástagos se reservó los derechos políticos sobre el 51% de las acciones. En julio de 2011 el Juzgado de lo Mercantil Número 7 de Madrid declaró nula de pleno derecho la junta extraordinaria de accionistas de El Enebro en la que los cinco hijos dieron el golpe de mano para controlar la sociedad.

Unos días antes, este mismo mes, el Juzgado de Primera Instancia Número 53 de Madrid reconocía, en otra sentencia, los derechos políticos y económicos del fundador de Eulen, apoyado por sus hijos María José y Jesús David, sobre el 51% del capital de El Enebro.

David Álvarez también ganó la guerra en el otro campo de batalla en el que mantiene la batalla contra sus hijos. También los tribunales le dieron la razón en el control del gigante de los servicios Eulen.

Tras conocerse la sentencia, los actuales gestores de El Enebro han anunciado que recurrirán la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Madrid al Tribunal Supremo por lo que esta resolución no es firme y queda paralizada hasta que el Supremo resuelva definitivamente el conflicto. De esta forma, la sentencia de la Audiencia Provincial no tiene ninguna consecuencia práctica, indican. La titularidad de los actuales propietarios queda inalterada y no modifica para nada la gestión ni la actividad regular de la compañía.

Por último, los cinco hijos díscolos añaden que seguirán gestionando normalmente la compañía de la que poseen el 67% de las acciones, mientras el Tribunal Supremo no se pronuncie sobre el pleito.

Fuentes jurídicas consultadas por elEconomista.es han asegurado que las sentencias de segunda instancia no son recurribles salvo excepciones en función de la cuantía o por interés casacional, es decir que hubiese habido algún otro fallo discordante con los criterios establecidos por el tribunal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky