
El Ministerio de Industria no prevé incluir un posible alargamiento de las centrales nucleares de cuarenta a sesenta años dentro del paquete de revisión del mix energético que acometerá en las próximas semanas, según ha su titular, José Manuel Soria, durante su participación en los Encuentros de Ratiotelevisón Castilla y León.
El ministro ha explicado que en esta revisión sólo se contemplarán los cambios de reparto del mix energético tanto de régimen general como especial y ha insistido "en que en este momento" no se va a revisar la duración de la viuda útil de las nucleares.
Para Soria, es "una prioridad que continúe la actividad de la central nuclear de Garoña", y aseguró que el Gobierno está "convencido" de que Garoña "no va a cerrar" y "tiene indicios" de que va a ser así.
Soria ha afirmado además que el Ministerio de Industria y el Gobierno "no van a modificar" la carga impositiva, que sirvió a Nuclenor como argumento para detener la actividad de Garoña en diciembre de 2012.
Sin embargo, ha dejado abierta la puerta a que el Ministerio de Hacienda pueda "interpretar" el texto legal que fija esos impuestos.
Precisamente Nuclenor, propiedad de Endesa e Iberdrola, se encuentra a la espera de la respuesta a una consulta que elevó a la dirección general de Tributos del Ministerio de Hacienda hace varios meses para saber si podía "estar exenta o ser objeto de reducción" de alguno o varios de los nuevos impuestos fijados por el gobierno a finales de 2012.
El ministro ha desvelado que la Secretaría de Estado de Energía estudia actualmente el informe que ha emitido el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ante la petición de la central de Garoña para operar un año más en "parada fría".
Ese informe, según Soria, servirá para determinar la postura del Gobierno, que "respetará lo que diga el CSN porque no tiene prejuicios a favor ni en contra de Garoña ni de la energía nuclear".
En este sentido, ha aclarado que si del informe se deduce que Garoña cumple las condiciones de seguridad, el Gobierno autorizará su petición, "no solo por el mix energético sino por lo que supone para la economía y el empleo en su entorno".
Por toro lado, el ministro ha descartado que el Gobierno se plantee "el rescate o la compra de alguna empresa minera" en relación con Grupo Alonso. Soria ha insistido en que se desembolsarán las ayudas a la compañía de Victornio Alonso cuando pague sus deudas con la Seguridad Social.