Castilla y León

La Infanta Elena visita un proyecto de integración social de Grupo Norte

La Infanta durante un momento de su visita

La Infanta Doña Elena, directora de Proyectos Sociales y Culturales de Fundación Mapfre, acompañada por Fernando Garrido, Director General del Instituto de Acción Social de Fundación Mapfre, y Siro Giralda, Director General Territorial de Mapfre en Castilla y León, han visitado este miércoles en Valladolid dos proyectos de integración social. Se trata del Grupo Norte, con el que Fundación Mapfre desarrolla una iniciativa para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad, y de la Asociación Pádel para Todos, institución con la que Fundación Mapfre ha firmado un acuerdo para fomentar la integración social a través del deporte.

En el Grupo Norte han visitado las instalaciones de la sede central de esta empresa, con el fin de conocer cómo se está desarrollando el programa "Juntos Somos Capaces", una iniciativa promovida, desde hace más de un año, conjuntamente entre Fundación Mapfre y este grupo empresarial, para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental, y contribuir así a reducir la discriminación y la desigualdad que sufre este colectivo.

Actualmente, Grupo Norte cuenta con 385 personas con discapacidad en su plantilla, la mayoría de ellas integradas en Centro Especial de Empleo Linte ?una de las compañías del Grupo-, en la que el 70 por ciento de los profesionales presenta algún tipo de discapacidad. El grupo empresarial del sector servicios no sólo les ofrece un puesto de trabajo estable sino que también apoya su formación con el fin de que tengan más oportunidades en el mercado laboral.

Durante la visita a la planta donde trabajan estas personas, Miguel Calvo, Raúl Diez e Isabel Cid, consejero delegado, director general y directora de Recursos Humanos de Grupo Norte, respectivamente, han trasladado a SAR, la Infanta Doña Elena la importancia que tiene para este grupo promover políticas que fomenten la contratación laboral de las personas con mayor riesgo de exclusión social. En esta línea, también han explicado en qué consiste el programa "Cero víctimas de violencia de género", que llevan a cabo desde 2009 y que ha permitido integrar en la plantilla a 178 víctimas de malos tratos.

Posteriormente, SAR la Infanta Doña Elena, Fernando Garrido y Siro Giralda han visitado el Polideportivo Pilar Fernández Valderrama, donde el Instituto de Acción Social de Fundación Mapfre ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Pádel para Todos (Aspado), pionera en la atención a personas con discapacidad a través de este deporte. El acuerdo permitirá que ambas entidades promuevan conjuntamente la integración social de las personas con discapacidad intelectual a través de la escuela de pádel adaptado que gestiona esta ONG en Valladolid.

El centro atiende anualmente a unas 30 personas con discapacidad física e intelectual, que practican tanto la modalidad de pádel de pie como en silla de ruedas en este polideportivo. Las clases, de tres y cuatro horas de duración, las imparten monitores profesionales, que mediante ejercicios sencillos ayudan a los alumnos a mejorar su coordinación y su desarrollo cognitivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky