Castilla y León

La Junta paraliza el megaproyecto de la Cúpula de la Energía tras gastar 8 millones

María Jesús Ruiz, impulsora del proyecto

La Junta de Castilla y León ha tomado la decisión de paralizar de forma temporal las obras de la Cúpula de la Energía, un megaproyecto que se levantaba en Soria sin destino claro y que ha supuesto ya un desembolso de cerca de 8 millones de euros.

El Gobierno regional ha justificado la decisión en la necesidad de priorizar sus inversiones en la Ciudad del Medio Ambiente «fijando como principal objetivo la implantación de empresas en su sector industrial.

La Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) estaba ejecutando en la CMA tanto las obras de la Cúpula de la Energía como las del Sector 2, correspondiente al suelo industrial, así como el conjunto de infraestructuras (eléctricas, hidráulicas, gasísticas, etc.) que éste requiere para su completa finalización.

La actual situación económica, explica la Junta, «impone la toma de decisiones en cuanto a la prioridad a establecer en el desarrollo y la finalización de las infraestructuras en marcha en la Ciudad del Medio Ambiente».

La Cúpula de la Energía representa una semiesfera blanca descompuesta en 10 bloques. Iba a ser el "campus institucional" de la Ciudad del Medio Ambiente de Soria, un proyecto mucho mayor que incluía 800 chalés, hoteles, zonas deportivas, un polígono industrial... Todo sostenible y ecológico. Lleno de paneles fotovoltaicos, calefacción con biomasa, diseños bioclimáticos y reciclaje.

El proyecto original de la Junta de Castilla y León era construir "una cúpula" temática en cada una de las provincias que atraviesa el Duero. La obra fue impulsada por la soriana María Jesús Ruiz, entonces consejera de Medio Ambiente y vicepresidenta regional y hoy senadora por el PP.

Los siete edificios de la Cúpula de la Energía tenían un destino vago. El consorcio aseguraba que habría un centro de congresos, uno de formación de profesores, otro de formación en biomasa, un tercero de energía eólica y que acudirán allí a instalarse empresas de software. Las cúpulas costarán unos 20 millones, de las que ya hay un tercio construido, según explicaba el diario El País. Quedan los cimientos de los otros tres bloques.

La inversión prevista por la Junta de Castilla y León en la Ciudad del Medio Ambiente es de unos 100 millones de euros, de los que admite haber dispuesto más de 52 en obras de urbanización y un centro de biomasa que levanta Gestamp, lo único perceptible junto a la cúpula fantasma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky