Castilla y León

Herrera pide compromiso para evitar una "nueva pobreza" en la clase media

El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha pedido este martes el compromiso de todos con la cohesión social para evitar que la aparición y el crecimiento de una "nueva pobreza" deje en riesgo de exclusión a las capas medias de la sociedad. Herrera llamó al diálogo social y político para salir de la crisis y asegurar los servicios públicos, sin olvidar los retos de comunidad para fijar posición sobre la financiación autonómica y la reforma local.

Durante su discurso institucional con motivo del Día de la Comunidad celebrado en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid ha apostado por la recuperación de la política, condenó los casos de corrupción y rechazó que la alternativa a la democracia representativa esté en la "coacción y la intimidación".

El presidente afirmó que ofrecer respuestas, esperanzas, soluciones y alternativas a los ciudadanos debe ser el objetivo prioritario y añadió que ese es el mensaje principal de este 23 de abril de 2013. "Deben sentir nuestra cercanía, afecto y solidaridad", ha destacado. "Debemos expresarles nuestro firme compromiso de seguir trabajando para asegurarles respuestas que permitan asegurar su vida y su futuro", ha añadido.

En clave económica y social, marcó tres objetivos necesarios y urgentes, de los que dijo que requieren la mayor disposición de diálogo social y político en la Comunidad. La salida de la crisis no será tal hasta que no se traduzca en la creación de empleo, afirmó el presidente, que pidió políticas de competitividad y empleo a la Unión Europea y al Gobierno, a través de una mayor flexibilidad de las medidas de ajuste.

Como segundo objetivo, apeló a la cohesión social y reclamó el compromiso de todos ante el aumento del riesgo de exclusión de ciudadanos y familias de las capas medias de la sociedad, en lo que llamó como "nueva pobreza". "Luchar contra ese riesgo debe ser también un objetivo de todos", alentó. En tercer lugar, situó asegurar los grandes servicios públicos de la Comunidad.

En cuanto a los retos, relacionados con esos objetivos, habló de la revisión de la financiación autonómica y de la reforma de la administración local, y para ambos reclamó posiciones de comunidad, .

Herrera ha calificado de "preocupante un Estado desautorizado, cuyos poderes, instituciones y agentes representativos se ven como parte de los problemas y no de las soluciones". Por ello, apostó por la recuperación de la política desde su convicción de que "ninguna alternativa, y menos si se basa en la coacción o la intimidación, está en condiciones de superar a la democracia representativa", aunque abogó por que exista una regeneración y un cambio exigidos por la sociedad.

Herrera apostó por rearmar los valores morales y éticos y reforzar la transparencia. "Los valores morales y los principios éticos no dependen sólo de leyes ni reglamentos ni cotizan en las bolsas y mercados", subrayó. El presidente reconoció que en ese descrédito y disgusto social con los políticos contribuyen los "casos de corrupción, de indecente enriquecimiento y de conductas impropias, que provocan el escándalo y la alarma de todos".

También rechazó el presidente de la Junta la "enmienda a la totalidad" planteada al modelo autonómico, tanto por posiciones que propugnan devolver competencias al Estado como de fuerzas separatistas, y estimó que el "salto al vacío sería una irresponsabilidad histórica" y que "no debe admitirse ningún aventurerismo". "No nos podemos permitir perder esa experiencia y enviarla al desván de la historia", afirmó ante quienes consideran caro el estado autonómico.

Herrera abogó por mantener y mejorar el sistema autonómico y llamó a retomar los grandes consensos de la Transición para "asentar unas reglas de juego que excluyan de una vez a la estructura territorial del debate político ordinario". El presidente calificó de "auténticas incógnitas" los modelos que algunos proponen para sustituir al actual, y rechazó que "fuerzas políticas centrífugas no pueden imponer unos proyectos separadores tan egoístas como contrarios a la historia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky