
Banco Ceiss han afirmado este miércoles que toda la "operativa" puesta en marcha para comercializar las participaciones preferentes se realizó con "total transparencia, cumpliendo la normativa existente y con la autorización por parte de los organismos competentes en ese momento".
Una comisión de la entidad trasladá a la Plataforma de Afectados por las Participaciones Preferentes de Caja España-Caja Duero de Zamora que "trabaja en ofrecerles una solución" ante el conflicto y las reclamaciones generadas por ese tipo de producto financiero "comercializado" en la provincia. "Las decisiones que se adopten para dar liquidez a estos productos pasan por la finalización del proceso de recapitalización de la entidad".
Asimismo, los integrantes del Banco Ceiss mostraron su "preocupación" ante la situación en la que se encuentran "clientes minoristas", unos 15.000 en Castilla y León, que "invirtieron" en participaciones preferentes. En este sentido, los responsables de la entidad financiera expresaron su "disposición" a "informar" a los integrantes de la Plataforma de Afectados de "cuantas actuaciones se vayan poniendo en marcha".
Los representantes de Ceiss recordaron que en junio de 2012 se envió un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, planteando a los clientes de las preferentes y subordinadas un canje del 100 por ciento de sus inversiones por depósitos convencionales de ahorro. "Dicha medida fue paralizada por las autoridades comunitarias y, en la actualidad, se está a la espera de que el FROB dé instrucciones al respecto, todo ello en base a las condiciones del MOU firmado entre el Gobierno de España y la Unión Europea", concluyeron.