Castilla y León

Las empresas familiares apuestan por la colaboración para buscar negocio

Gerardo Gutiérrez, presidente de Empresa Familiar

La asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha aprobó este viernes su Plan Estratégico 2013-2016 con el que pretende contribuir al desarrollo económico y social de la región.

Según explicó el presidente de EFCL, Gerardo Gutiérrez, el plan comprende una serie de actuaciones a nivel interno que tienen como finalidad impulsar el "networking" entre las compañías asociadas para favorecer e incrementar las posibilidades de negocio entre ellas y también hacer lo propio con las asociaciones de empresa familiar de otras comunidades.

Asimismo, otras de las medidas de esta línea de actuación interna se dirigen a fomentar la participación de los socios en las iniciativas de la asociación, seguir adaptando los servicios que presta esta entidad a las necesidades de sus asociados y ayudarles en los procesos de transición familiar.

En este sentido, Gerardo Gutiérrez destacó la labor de formación continuada que tiene previsto seguir desarrollando la asociación dirigida no solo a los propietarios de las empresas familiares sino también a los gestores de las mismas.

Junto a estas, el Plan Estratégico de EFCL también incluye actuaciones hacia el exterior encaminadas a potenciar el papel fundamental que juegan las empresas familiares en la economía a través de la participación activa de la asociación en las políticas económicas y educativas de Castilla y León y mediante la presentación de nuevos estudios y propuestas de mejora sobre diferentes temas de interés para la sociedad.

Además, la actividad externa de la asociación de empresarios familiares seguirá enfocada a promover la cultura emprendedora y el empleo y a reforzar su interrelación con otras asociaciones regionales.

El Plan Estratégico fue aprobado por unanimidad por la Asamblea General de Socios que EFCL ha celebrado en Benavente y que también aprobó la renovación parcial de la Junta Directiva de la asociación.

Así, abandonan la Junta Directiva tras concluir su mandato Alberto Zoilo Álvarez (Grupo Antonio Álvarez), Verónica Pascual (ASTI), Juan Alanís (Global Exchange) y Marco Rodríguez (Hijos de Salvador Rodríguez) y se incorporan a la misma Mª José Basconcillos (Grupo Cropu), Ignacio Charro (Edificio España), Diego Rodríguez (Inzamac) y Santiago Miguel (Grupo Hermi).

De esta forma, la Junta Directiva queda configurada por Gerardo Gutiérrez (Gadea) como presidente y Rocío Hervella (Prosol) como vicepresidenta, y por José Mª Izquierdo (Cartonajes Izquierdo), Mateo Sevilla (Tptes. Mateo Sevilla), Juan Pablo Ovejero (Laboratorios Ovejero), Marcos Yllera (Bodegas Yllera), Santiago Blázquez (Isidoro Blázquez), José Mª Ruíz (Restaurante José María), Miguel López (Grupo Everest), Mª José Basconcillos (Grupo Cropu), Ignacio Charro (Edificio España), Diego Rodríguez (Inzamac) y Santiago Miguel (Grupo Hermi).

Tras la Asamblea, los asociados participaron en una jornada de trabajo que fue inaugurada por el presidente de EFCL junto con el alcalde de Benavente, Saturnino Mañanes, y Jesús Rodríguez Almarza, director territorial en Castilla y León de Banco de Santander, entidad que patrocina este evento.

En su intervención, Rodríguez Almarza destacó la colaboración de Banco de Santander con los empresarios familiares, al tiempo que señaló que "hablar permanentemente de la crisis no es bueno y preferimos trabajar y buscar soluciones con los empresarios".

La jornada contó también con la presencia de uno de los principales expertos en liderazgo y comportamiento oganizacional, el profesor del IESE Santiago Álvarez de Mon, quien pronunció la conferencia "Cómo lideramos desde la adversidad".

Tras él tomaron la palabra Alejandra Kindelán, subdirectora general y directora del Servicio de Estudios y Public Policy de Banco Santander; el director general del Instituto de la Empresa Familiar, Andrés Tejero, y el secretario de Economía del PSOE de Castilla y León, Julio López.

Fundada en junio de 1997 con el objetivo de trabajar para favorecer la continuidad de las empresas familiares de la región, EFCL está integrada en la actualidad por cerca de un centenar de empresas familiares de toda la región líderes en sus respectivos sectores, cuya facturación global equivale al 10 por ciento del PIB y dan empleo al 6 por ciento de la población ocupada de Castilla y León en el sector privado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky