La empresa de consultoría tecnológica Redhada se suma la lucha contra la amenaza terrorista global. La compañía vallisoletana ha sido uno de los participantes en el proyecto de investigación europeo ARGUS 3D, que tiene como objetivo el desarrollo de tecnologías que protegen contra los ataques terroristas que tratan de explotar las vulnerabilidades del sistema de control del tránsito aéreo y que será presentado el 14 de febrero en Madrid.
El proyecto desarrollado cuenta con un novedoso sistema de radar de bajo coste que identifica aeronaves no tripuladas (drones) mediante el análisis de múltiples fuentes de datos. Una de las principales innovaciones es la estimación en el plano vertical, lo que permite conocer la altitud de la aeronave que entra en la zona controlada, algo que los actuales sistemas de detección no poseen.
El resultado final del proyecto ARGUS 3D, en el que Redhada se ha ocupado del desarrollo del interfaz (representación gráfica de los datos en una pantalla), es un sistema de vigilancia que devuelve un mapa detallado en 3D del área bajo control, ofreciendo además información adicional sobre la naturaleza del intruso no identificado y el nivel de amenaza que representa. El sistema también cuenta con un sistema de soporte en la toma de decisiones que sugiere la contramedida de defensa más eficaz. ARGUS 3D representa un consorcio de 12 socios pertenecientes a Italia, Reino Unido, Alemania, Polonia, España