Castilla y León

"Nuestra gran apuesta es crecer en sistemas de seguridad"

Alberto García Castro

Alberto García Castro está al frente de la división que más ha crecido el pasado año en GrupoNorte, una compañía de servicios con más de 11.000 empleados. Grupo Norte Seguridad quiere basar su crecimiento sumando a su tradicional actividad, vigilancia de edificios, la de Sistemas (alarmas), su gran apuesta para los próximos tres años.

¿En que se ha basado el espectacular crecimiento (45 por ciento) de la compañía el pasado año?

En primer lugar, en el desarrollo geográfico. Hasta hace dos años éramos una compañía muy centrada en Castilla y León y ahora la región representa poco menos del 30 por ciento del negocio. Hemos crecido mucho en Madrid, en Castilla la Mancha, donde somos líderes, y hemos empezado a crecer en Cataluña. Pero sobre todo hemos crecido mucho en clientes privados. Veníamos de un 70-30 por ciento y estamos ahora en un 50-50. Y eso en un entorno complicado, ya que el sector ha decrecido un 20 por ciento en facturación en los cinco últimos años.

Para este año prevén un incremento de un 20 por ciento en este ejercicio. ¿en qué pilares se basará?

Este año tenemos que luchar con un factor adicional, como son las enormes reducciones de costes que están haciendo todos los clientes. En este ejercicio acabaremos nuestra consolidación en Madrid -donde hemos registrado crecimientos de un 40 por ciento- y en Cataluña, pero sobre todo queremos crecer en Sistemas. Durante los próximos tres años vamos a apostar claramente por este segmento. En abril hemos cerrado con un 24 por ciento más que el pasado año, pero es verdad que se va desacelerando, por lo que creo que acabar con un 18 ó 20 por ciento sería razonable.

¿Y qué previsiones tiene el sector?

Veníamos de un sector que facturaba 3.500 millones (Vigilancia, Sistemas y Transporte de Fondos), y ahora es de 2.800. Es muy previsible que se pierda este año entre un 4 y un 6 por ciento. Las Administraciones van a gastar del orden de un 20 por ciento menos en Seguridad y los clientes privados están en esa línea. Las compañías de seguridad estamos abocadas a ser más listas, más ingeniosas y a ofrecer un multiservicio más eficaz.

¿Es ésa la razón por centrarse en sistemas?

Sistemas incluye instalación, mantenimiento, planificación, integración y central receptora de alarmas. Ya tenemos homologación para dar las cuatro primeras y tenemos un acuerdo estratégico con Gunnebo para que todas nuestras conexiones estén allí. Estamos haciendo ya instalación y mantenimiento con recursos propios en Castilla y León, Madrid y Castilla la Mancha. Será la parte donde vamos a invertir en estructura, en medios... Es donde vamos a apostar verdaderamente. A tres años, Sistemas debería convertirse en un 10 ó 12 por ciento del volumen de toda la división.

GrupoNorte entra en Sistemas pero sale de transporte de efectivos?

Es bastante coherente. Tomamos la decisión estratégica de dejar la pequeña inversión que teníamos en una empresa de transporte de fondos ya que es un segmento que decrece de forma alarmante. Si todo el sector de Seguridad baja a un ritmo del 4,5 por ciento, el de Transporte lo hace al 11. El transporte de fondos se fundamenta en dos tipos de clientes: uno es la distribución y el otro la banca. Ni uno ni otro dan buenas noticias. En el caso de la banca, se están reduciendo el número de sucursales, de paradas y mueve mucho menos dinero que hace unos años. Sin embargo, nosotros creemos que sistemas es un complemento perfecto a la Vigilancia, en algunos casos puede ser sustitutiva y te permite un gran nivel de facturación y de eficiencia con inversiones moderadas. Todo lo contrario que el sector del transporte.

¿Barajan acometer algun tipo de compra?

No descartamos pequeñas o medianas compras pero siempre en Sistemas. Lo tenemos claro. Y estamos dispuestos a potenciar el crecimiento orgánico con adquisiciones, aunque con mucho tiento. Sistemas es una apuesta muy potente para nosotros.

¿Se han reducido mucho los márgenes?

Luchamos con dos factores. El bueno es que hace dos años adoptamos un modelo de gestión de mano de obra que nos permite un control absoluto sobre las horas que se realizan y las que se facturan absoluto. Somos muy eficientes en eso. Eso ha permitido mejorar nuestros márgenes. Por otro lado, es muy dura la agresividad de la competencia y la presión de los clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky