Castilla y León

Confaes amenaza ahora con llevar a Cecale a los tribunales

La Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos, CONFAES, ante la reunión del Comité Ejecutivo de CECALE ha denunciado "el intento del actual presidente Jesús Terciado de ocultar las cuentas y la realidad de la situación de CECALE a las organizaciones empresariales de Castilla y León, "mediante la decisión, sin precedentes en la historia de las organizaciones empresariales, de postularse como secretario general, decisión que vulnera flagrantemente tanto los estatutos como la legalidad vigente.

CONFAES, en una nota de prensa, destaca "que el libre ejercicio del derecho a la información realizado por la patronal salmantina" al solicitar notarialmente información ha tenido una respuesta "tan desproporcionada como ilegal, no solo contra CONFAES sino contra el personal de CECALE, y en especial, contra los asesores jurídicos y responsables de relaciones laborales de la patronal regional, a quien sin ningún tipo de justificación ha apartado de su puesto de trabajo.

De igual modo la patronal salmantina añade que ante la orden dada por el presidente desde Colombia de negar la información solicitada sobre las cuentas de la organización, CONFAES decidió actuar notarialmente para defender la transparencia de la organización y garantizar así su viabilidad, decisión que se encuentra amparada por los estatutos de CECALE.

La Confederación salmantina hizo hincapié en la profunda división existente en el seno de CECALE, patente en los acuerdos del Comité Ejecutivo en los que Terciado se ha servido del voto del vocal de Ávila para aprobar los acuerdos. Asimismo, sostiene que se ha usurpado a dos organizaciones sectoriales la posibilidad de participar en la reunión y emitir su voto al no convocar a la Junta Directiva, órgano competente en todas las materias tratadas, en especial en lo que afecta al nombramiento de secretario general.

De la información recabada en el ejercicio de nuestros derechos, se han detectado irregularidades que ponen en riesgo la viabilidad económica de CECALE, circunstancia que está siendo examinada por los servicios jurídicos de la organización al objeto de poder entablar acciones penales.

Desde CONFAES se remarca la arbitrariedad de las medidas, tomadas además por un órgano de Gobierno, el Comité Ejecutivo, que no tiene competencias en esta materia y que en todo caso deberá ratificar la Junta Directiva de CECALE.

El origen de esta situación se remonta en la pasada Junta Directiva de CECALE, celebrada el pasado 24 de abril, y en la que no se pudieron aprobar las cuentas de la organización por inconsistencia de las mismas, circunstancia que añadida a otros problemas de gestión ocasionaron el cese del secretario general.

Para "garantizar la transparencia y el honor de CECALE" se acordó la creación de una comisión colegiada integrada de cuatro secretarios generales para proceder al análisis de las cuentas, añade. Sin embargo, desde un principio el presidente de CECALE "obstruyó" el acceso a la información y condicionó al personal de forma coercitiva en su relación con los secretarios generales y miembros de la Junta Directiva, lo que la semana pasada se solicitó notarialmente la misma a fin de dotar de transparencia a dicha organización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky