
La marca Leche Tierra del Sabor ha logrado superar los objetivos iniciales de ventas con 1,3 millones de litros en los dos meses de presencia en las grandes cadenas de distribución, que se espera sean 12 millones en el primer año de lanzamiento del producto.
El proyecto ha contado desde el primer momento con la supervisión de las organizaciones profesionales agrarias, Urcacyl, la industria láctea y las cadenas de distribución.
Según la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, las ventas alcanzadas suponen el 6,1 por ciento de cuota de mercado de las grandes superficies donde se vende la leche de la Comunidad, superando en un 1,1 por ciento la cifra del cinco por ciento que se había fijado como objetivo a alcanzar en la definición del proyecto. "Este dato es muy representativo porque algunas de las marcas importantes de este país no lo alcanzan", aseguró .
Añadió que se ha logrado el "leit motiv" del proyecto "para que el ganadero percibiera un precio justo", ya que los datos obtenidos en los dos primeros meses fijan el precio medio obtenido 36 céntimos de euro por litro. Los costes de producción para no poner en peligro las explotaciones se fijaban en 34,9 céntimos y se está pagando un 1,1 por ciento más, por lo que ya existe rentabilidad.
La más demandada ha sido la leche semidesnatada, de la que se han vendido 487.006 litros, el 37,7 por ciento de las ventas; seguida por la entera, con 446.333 litros adquiridos, el 32,3; y la desnatada, con la comercialización de 389.716 litros, el 30 por ciento del total.
"Hay nuevas distribuidoras que quieren incorporarse porque sus clientes demandan nuestra leche, caso de Madrid en mayo-junio y luego Extremadura y Cataluña", anunció la consejera.
Actualmente, la Leche Tierra de Sabor puede encontrarse en 543 tiendas de 15 cadenas de distribución de Castilla y León: El Árbol, Carrefour, El Corte Inglés-Hipercor, Mercadona, Eroski, Gadis, Alcampo, Miquel Alimentación, Unide, Alimerka, Lupa, Froiz, Leclerc, Sabeco y Supermercados La Salve.
La Consejería de Agricultura y Ganadería continuará con el desarrollo de acciones de promoción que se sumarán a las ya realizadas para incrementar el grado de conocimiento de este producto y sus ventas. Las medidas más inmediatas se realizarán este fin de semana en colaboración con la Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León.