Castilla y León

La Junta defiende el copago farmacéutico para garantizar el modelo sanitario

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, ha defendido que los pensionistas paguen el 10 por ciento de los medicamentos porque, a su juicio, supone "reforzar el modelo" y garantizan que la sanidad siga siendo "universal, gratuita y de calidad".

Así lo ha manifestado tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud donde la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y los consejeros autonómicos del ramo mantuvieron un debate durante casi cinco horas.

El Plan de reforma del Sistema Nacional de Salud permitirá generar un ahorro que supere los 7.000 millones de euros, lo que representa un 10 por ciento del gasto sanitario público, aunque el consejero ha considerado "prematuro" hacer un cálculo de lo que que supondrá para Castilla y León y ha emplazado a conocer con detalle el decreto ley que se aprobará este viernes en el Consejo de Ministros.

Alrededor de 85.000 desempleados sin prestación de Castilla y León y los que perciban rentas mínimas de inserción no pagarán nada por los medicamentos a partir del verano. Sin embargo, los 591.000 pensionistas de la Comunidad comenzarán empezarán a costearse los fármacos, aunque lo harán en función de su renta y también en el plazo aproximado de dos meses.

El gasto en fármacos de Castilla y León ronda los 1.000 millones, lo que supone prácticamente el diez por ciento de los presupuestos de la Junta

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky