Castilla y León

Nueva ofensiva empresarial contra la implantación del "céntimo sanitario"

El sector empresarial no parece dispuestas a ceder con el "céntimo sanitario". Patronal, transportistas y taxistas sorianos y autónomos han reactivado sus críticas contra el impuesto, pese a que la Junta les ha rebajado la tasa a la mitad.

VALLADOLID. La polémica del céntimo sanitario ha centrado la constitución del Consejo Sectorial de Transporte y Logística de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), en la imagen, que mostró la "indignación" del sector por la implantación "no meditada" del tributo, que gravará con 24 céntimos los carburantes.

El nuevo órgano entiende que este nuevo impuesto supondrá una pérdida en la competitividad, no solamente de este sector, "sino en otros muchos" de la Comunidad, especialmente en el medio rural.

El Consejo Sectorial de Transporte y Logística, encargado de trasladar a la Junta Directiva de la patronal las inquietudes de este sector, adviritó que esta actividad "se ha visto seriamente afectada por la crisis económica", con la desaparición de 472 empresas y de 1.172 cotizantes a la Seguridad Social.

También la patronal soriana y diversas asociaciones de transporte, taxi y de estaciones de servicio anunciaron el envío de una carta al presidente de la Junta en la que vuelven a mostrar su rechazo al "céntimo sanitario". En su opinón, este incremento fiscal introduce un elemento desestabilizador en la economía, ya que es dispar en el territorio, genera situaciones de competencia desigual entre empresas de diferentes regiones y contribuye a romper la unidad de mercado, cuestión ?recuerdan- que Castilla y León ha venido denunciando con las "vacaciones fiscales" del País Vasco.

Señalan además que en comunidades autónomas en los que recientemente se ha aplicado este impuesto, como la Comunidad de Valencia, que ha establecido el máximo permitido de 4,8 céntimos de euro, se retornará a los profesionales mediante la devolución del gasóleo de uso profesional.

Agrutranso, Asotrabus, la Asociación Provincial de Auto-taxis y Auto-turismos de Soria, la Asociación Soriana de Estaciones de Servicio y FOES, exigen a la Junta que no se aplique esta medida.

También, la Unión de Profesionales Trabajadores Autónomos (UPTA) de Castilla y León ha mostrado su apoyo a las organizaciones de transportistas de la Comunidad y han anunciado que respaldarán las medidas de presión que acuerden. La organización indicó que defenderán sus intereses, ya que son en un 85 por ciento autónomos y microempresas. "La crisis económica por la que atravesamos desde el año 2008 está golpeando muy fuertemente al sector del transporte autónomo y esta nueva medida sería la puntilla final", indicó en un comunicado.

Según UPTA, durante 2011 se dieron de baja en los registros de la Seguridad Social un total de 178 transportistas autónomos en Castilla y León, pasando de 10.572 en enero de 2011 a 10.394 en diciembre del mismo año. Por ello, la organización considera que la implantación del "céntimo sanitario", va a suponer la desaparición de más puestos de trabajo autónomos.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments