Castilla y León

Silván advierte que renegociará "a la baja" las ayudas a los vuelos de Air Nostrum

Los problemas de Air Nostrum y la crisis económica ha puesto en jaque a los aeropuertos regionales. El consejero de Fomento, Antonio Silván, advierte que negociara a la baja las ayudas a la compañía valenciana.

El mapa aéreo regional entra en zona de turbulencias. Los planes de AirNostrum, principal operador en la Comunidad, de reducir parte de sus rutas en España por los problemas económicos que atraviesa amenazan con dejar en tierra algunos de los vuelos que actualmente se realizan desde los cuatro aeropuertos autonómicos.

Y es que la delicada situación de las arcas públicas hace muy difícil que la Junta mantenga el desembolso económico que durante los cuatro últimos años ha realizado para que AirNostrum opere en los aeropuertos de Burgos, León, Salamanca y Valladolid. En total han sido 32 millones de euros para un programa que concluye a finales de este año.

La compañía valenciana está inmersa en un plan de reestructuración ante las pérdidas de 4,8 millones de euros que registró en 2011. La principal receta es la reducción de rutas y la rebaja del salario de sus 1.800 empleados para evitar los despidos.

La reducción definitiva de líneas puede tardar todavía unos meses en conocerse y desde la compañía se insiste en que no sólo será el criterio del número de pasajeros el que se tendrá en cuenta. Entre esas variables a tener en cuenta están los ingresos en concepto de "publicidad" (eufemismo con el que se pretender enmascaran las subvenciones que reciben de algunas comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León).

Las negociaciones con la Junta de Castilla y León, por tanto, serán determinantes para redefinir el actual mapa aéreo.

Sin embargo, la actual situación económica reduce la capacidad de acción del consejero de Fomento de Castilla y León, Antonio Silván, a la hora de renegociar nuevas ayudas. Desde su departamento se reconoce que están hablando "permanentemente" con la compañía aérea para redefinir el nuevo mapa bajo la premisa de mantener activos los cuatro aeropuertos, pese a su nula rentabilidad.

La Junta advierte que sus aportaciones irán "a la baja" por el actual escenario económico, lo que se traducirá en un "redefinición" de las actuales líneas en funcionamiento. Así, se estudia la utilidad de algunas líneas, como la León-Madrid, una de las que tienen más riesgo de suprimirse, ya que su mantenimiento no tiene demasiado sentido una vez que se han mejorado sustancialmente las comunicaciones con las dos ciudades gracias a la alta velocidad.

El criterio será mantener las conexiones internacionales de la Comunidad, lo que beneficiará a los vuelos con Barcelona, que es una importante salida a Europa.

En la actualidad, AirNostrum es el único operador en tres de los cuatro aeródromos (Burgos, Salamanca y León) mientras que en Valladolid compiten con otras compañías como Ryanair, que también recibe ayudas aunque su montante es el secreto mejor guardado.

Las cifras que arrojan los cuatro aeropuertos tanto en resultados económicos como en volumen de viajeros son desoladoras. Sólo el de Valladolid alcanza una ratio de viajeros que supera las mil personas al día. En León y Salamanca los pasajeros se redujeron el pasado año, mientras que Burgos apenas recibe 35.000 usuarios anuales.

Los planes de austeridad tendrán sin embargo que sortear el coste político que pueden acarrear para la Junta, la principal variable para que durante estos años se haya permitido configurar un mapa aéreo ruinosos para las arcas públicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky