
Alberto Quintanilla deja su puesto como director gerente de Madrigal, la sociedad de inversiones de las cajas, cansado de la inactividad de este organismo. Quintanilla se incorporará en breve a la compañía burgalesa Tecnoaranda.
Madrigal suma ya casi dos años sin realizar ninguna inversión en el tejido productivo de Castilla y León. La entrada en el capital de empresas regionales para apoyar su expansión fue la razón por la que las cajas crearon esta sociedad hace siete años.
Sin embargo, el proceso de reestructuración de las cajas de ahorro ha paralizado su actividad durante los dos últimos años, hasta el punto de no gastar el presupuesto que tenía para este ejercicio a punto de finalizar.
La última operación que rubricó Madrigal fue la entrada en Aciturri a finales de 2009, que obligó a utilizar 15 millones del presupuesto de 2010. Los otros 20 millones que la sociedad de inversiones tenía para el pasado año quedaron intactos y en este ejercicio tampoco se ha utilizado ni un solo euro de ellos.
Quintanilla, que además de director gerente de Madrigal, era el secretario de la Federación de Cajas recibió este martes el visto bueno a su renuncia. Durante sus cinco años en la sociedad de inversiones ha gestionado la entrada de las entidades de ahorro en algunos importantes proyectos empresariales. Entre ellos están la entrada en el accionariado de Supermercados El Arbol, Grupo Siro o la aeronáutica Aciturri.
Precisamente, Quintanilla se incorporará en breve como responsable de operaciones a la empresa Tecnoaranda, radicada en Aranda de Duero y en la que Madrigal entró el pasado mes de enero de 2009.
La salida de Quintanilla coincide en el tiempo con las críticas que el secretario regional de Comisiones Obreras, Ángel Hernández, ha hecho a la Federación de Cajas, aunque desde este organismo se asegura que la reunión para abordar la renuncia del directivo estaba prevista hace quince días.
Pese a la salida, la Federación de Cajas ha confirmado su apuesta por la permanencia de la sociedad de inversiones. En este sentido, subrayaron que "se continúa trabajando como lo ha venido haciendo desde su creación, en 2004, analizando, evaluando y proponiendo la participación en proyectos empresariales que precisen apoyo financiero, se instalen en Castilla y León, sean viables y contribuyan a crear empleo". Desde entonces, ha colaborado en la expansión de 7 proyectos empresariales aportando 170 millones de euros y permitiendo la creación de más de 1.000 puestos de trabajo de forma directa.
Tras el largo proceso de inactividad, Quintanilla ha optado por no dejar pasar más tiempo y aprovechar su valía profesional en otros proyectos.