
Los sindicatos UGT y CC.OO han aprovechado los despidos que ha acometido RTVCyL para cargar contra el modelo televisivo implantado por la Junta de Castilla y León ya que ?es deficitario de base?.
La dos centrales sindicales han rechazado los 37 despidos efectuados en Televisión Castilla y León y, en su opinión, "demuestran que el modelo de televisión regional propuesto por el Gobierno regional", y que podría imponer el nuevo presidente del Gobierno Mariano Rajoy para solucionar los problemas económicos de otras cadenas autonómicas en España, "es deficitario de base".
Según estos sindicatos, el Gobierno regional "ha pretendido ofrecer este servicio público sin tener en cuenta ningún otro parámetro más que el económico, ni la calidad, ni el mantenimiento del empleo ni el derecho a la información garantizado en la Constitución"a la vez que han pedido un plan de viabilidad que garantice este servicio público, según recoge la agencia Efe.
La decisión de RTVCyL de prescindir de estos 37 trabajadores se debe a la necesidad de afrontar una deuda de 10 millones de euros que tiene su origen en la no aplicación del IVA a las cantidades abonadas por la Junta de Castilla y León a la cadena por el contrato programa que mantiene por la misma desde su fundación en 2009.
Según UGT y CCOO, este problema se debe "a un error en el pliego de condiciones de la concesión de las frecuencias de TDT con las que opera la televisión autonómica", en el que la Junta de Castilla y León considera subvención la compensación que la compañía privada RTVCyL recibe por realizar este servicio, criterio que no es compartido con Hacienda, que reclama a la cadena de los constructores Antonio Miguel Méndez Pozo y José Luis Ulibarri casi 10 millones de euros por los 70 millones recibidos durante los años 2009,2010 y 2011 del Gobierno regional.
Los despidos materializados el lunes afectan a trabajadores vinculados a las dos sedes que RTVCYL posee en Valladolid: 20 de la ubicada en el edificio de Promecal, donde tienen su sede los servicios informativos, y 17 en el de Edigroup, principal centro de producción de programas.