Castilla y León

España-Duero estudiará la revocación de la prejubilación de Fernández

  • El exalcalde había renunciado horas antes a sus sueldos como político
Francisco Fernández

El Consejo de Administración de Caja España-Duero aprobó ayer noche "por unanimidad" someter a estudio una posible revocación del acuerdo "bilateral" por el que se concede a Francisco Fernández una prejubilación por importe de 520.000 euros.

Según explicaron algunos consejeros a la salida de la reunión, que se prolongó durante algo más de cuatro horas, el Consejo "ha puesto orden" y estudiará esa impugnación "desde un punto de vista legal" para conocer las posibilidades de retrotraer el acuerdo y que éste quede sin validez.

La reunión del Consejo de Administración de la entidad dio comienzo, en segunda convocatoria, a las 17.30 horas, y se prolongó hasta más allá de las 21.30. Sin embargo, y a pesar de otros asuntos abordados en la reunión, la polémica sobre la prejubilación de Francisco Fernández fue el principal asunto de debate, momento en el que el propio Fernández se ausentó del encuentro, cerca de las ocho de la tarde.

Lo que se ha puesto de manifiesto es que el acuerdo adoptado ha sido ?bilateral? que no se encuentra amparado por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha afectado a parte de las plantillas de Caja España y Caja Duero tras su fusión, por lo que desde el Consejo se ha reclamado "transparencia" y "claridad" para conocer los acuerdos económicos adoptados en la entidad.

Horas antes, el exalcalde anunció que renunciará a "la totalidad de sus ingresos" como diputado si sale elegido y a los que percibe en la actualidad como concejal. Aseguró que fue Caja España quien le ofreció la prejubilación de 520.000 euros y que la entidad recabó toda la información jurídica necesaria.

Fernández ha tomado esta decisión "para acallar las bocas demagógicas" que en los últimos días le han criticado después de que trascendiera que se ha prejubilado en Caja España-Duero con 520.000 euros tras acogerse a un ERE que ha afectado a unos 825 empleados.

Asimismo, el ex alcalde de León ha asegurado que con esta decisión trata de "demostrar" que no entró en política "por dinero" y de responder a las declaraciones "impropias" de personas "con buenos sentimientos" que se han realizado en los últimos días.

Según explicó, comenzó a trabajar en la Caja con 19 años y estuvo en excedencia pública "con los mismos derechos" que sus compañeros de la entidad. En su día, la entidad le ofreció, al igual que a otros trabajadores, la prejubilación y la aceptó, por lo que no ha tenido "ni un derecho más ni uno menos" que el resto de empleados, sino que los 520.000 euros se corresponden con su categoría laboral.

Se trata de un asunto que, a su juicio, algunas personas han utilizado para intentar dañar su imagen y la del partido, algo que, según aseguró, no supondrá un daño a su imagen personal. "Seguiré yendo con la cabeza alta", apostilló.

Nunca ha estado en la función pública por dinero

Asimismo, insistió en que nunca ha estado en la función pública por dinero ni lo estará y, en este sentido, puntualizó que durante los seis años que ocupó el sillón de la Alcaldía de León no cobró "ni una sola dieta".

Por estas cuestiones, ha decidido renunciar a la totalidad de ingresos como diputado nacional si finalmente sale elegido en las próximas elecciones generales y solicitará a las personas a las que les "sobra moral" que hagan lo mismo, como las que se han subido el sueldo en un momento de crisis económica como la actual. Además, sugirió al PP que "tome nota" de esta decisión.

Por otra parte, garantizó que continuará en la función pública de manera "honrada y honesta" y, en el caso de que los detalles de su prejubilación hayan sido filtrados por una persona de su propio partido para dañar su imagen, aseguró que ha fracasado en sus intenciones y le deseó "que sea feliz", dado que este asunto no le quitará amigos ni le hará agachar la cabeza.

En cuanto a las declaraciones efectuadas por algunos sectores en las que se dudaba de la legalidad del proceso, concretó que la Caja recabó toda la documentación jurídica necesaria cuando le realizó la propuesta de la prejubilación.

Francisco Fernández compareció ante los medios acompañado por el portavoz del PSOE en el Congreso y número uno de la candidatura socialista leonesa a la Cámara Baja, José Antonio Alonso, quien agradeció el gesto de Fernández porque supone un "auténtico ejercicio de responsabilidad política".

En este contexto, señaló que no tenía "la más mínima duda" de su honestidad, así como de su responsabilidad ética y política. A su juicio, la decisión adoptada es "la correcta", motivo por el cual le apoyarán todos los compañeros de partido. "Es un rasgo de generosidad, solidaridad y sensatez que los ciudadanos entenderán bien", concluyó.

Los sindicatos denuncian un trato a favor

Los sindicatos CSIF y CC.OO. han denunciado "trato de favor" hacia Fernández ya que había trabajadores con mayor edad que quedaron fuera del ERE. Otro de los interrogantes que no explicó Fernández fue el incremento de sueldo que tuvo pese a estar en excedencia y que fue la base para calcular su prejubilación.

Precisamente, esta tarde, el Consejo de Caja España-Duero abordará la prejubilación de Fernández.

Según han informado a Efe fuentes de Caja España-Duero, a pesar de que ese tema no forma parte del orden del día de forma explícita, "con toda seguridad" se interpelará sobre él en el apartado de preguntas.

El consejo tendrá la oportunidad de pedir explicaciones a la dirección de la caja y al propio Fernández, así como de aclarar si el procedimiento jurídico y la prima de jubilación han sido los adecuados, dado que hasta el momento no había tomado conocimiento de este asunto en ninguna de sus reuniones.

Fernández ha sido acusado en los últimos días, tras conocerse la cuantía de su prejubilación, de recibir un trato de favor por parte de Caja España al permitirle acceder a ella tras renunciar a su excedencia como cargo público, a pesar de que el 20N aspira a un escaño en el Congreso como número dos del PSOE por León.

El líder de los socialistas leoneses justificó su indemnización y aseguró que se le ha concedido "exclusivamente" por ser un trabajador de la caja, con más de 33 años de antigüedad, y que la cantidad se ajusta a las condiciones pactadas en el expediente de regulación de empleo (ERE) firmado a raíz de la fusión entre Caja España y Caja Duero

Las reacciones contra el cobro de la indemnizacion no paran desde que se conoció. Dentro de las mismas filas socialistas se han alzado voces como la del alcalde de Soria y miembro del Consejo de la Caja, Carlos Martínez, que ha calificado de "indecente" que el número dos al Congreso por León cobre una cantidad tan abultada. También el delegado del Gobierno, Miguel Alejo, ha pedido a Fernández que devuelva el dinero.

Indecencia e inmoralidad

Desde las filas del PP, ha considerado una "indecencia e inmoralidad" que el exalcalde de León, exvicepresidente segundo de Caja España-Caja Duer reciba una indemnización de la Caja de 520.000 euros y ha exigido al cabeza de lista de la candidatura a la Cámara Baja, José Antonio Alonso, responsabilidades al respecto.

Sánchez Camacho lamentó que el PSOE protagonice este "escándalo" desde la propia ciudad del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. En este sentido, rechazó que Fernández reciba dicha cuantía en concepto de prejubilación de la Caja si continúa como candidato al Congreso por León.

Por este motivo, exigió a Fernández que devuelva dicha cantidad en un momento de crisis en el que numerosas familias, trabajadores, autónomos y emprendedores no llegan a final de mes. "Ofende a los más de 40.000 parados de la provincia de León", enfatizó.

Además, consideró que el responsable de esta situación es José Antonio Alonso en el caso de que permita que Francisco Fernández permanezca en la candidatura socialista, lo que demostraría que el PSOE es "el partido de la hipocresía y el cinismo".

A su juicio, los responsables socialistas no pueden defender un proyecto electoral para crear empleo mientras uno de sus miembros se lleva una indemnización "millonaria" de una Caja que ha recibido fondos nacionales, una cuantía que debería estar sometida a la reversibilidad y ser devuelta.

La presidenta del PP de Cataluña se pronunció de este modo en León, acompañada por el cabeza de lista de la candidatura al Congreso, Alfredo Prada; la presidenta del PP de León, Isabel Carrasco y el alcalde de la ciudad, Emilio Gutiérrez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky