Castilla y León

Las ayudas a la automoción no volverán por la crisis

Las administraciones no tienen capacidad económica para reestablecer las ayudas a la automoción, según la Junta, que apuesta sin embargo por mantener las subvenciones a los vehículos eléctricos para estimular la demanda

El director general de Industria e Innovación Tecnológica de la Junta, Carlos Martín Tobalina, considera "imposible" que se retomen los apoyos para la adquisición de vehículos de combustión, tanto turismos como industriales ligeros, por la crítica situación económica de las administraciones.

Martín Tobalina apostó en cambio por las ayudas para la compra de coches eléctricos para incentivar la demanda. El responsable de Industriapartició en una mesa redonda coordinada por la Agencia de Inversiones y Servicios (ADE) dentro de la Jornada sobre el Observatorio Industrial del sector de la automoción de Castilla y León en el marco del Salón del Salón del Vehículo y Combustible Alternativos, en la que también intervinieron los secretarios generales de Cecale, Héctor García Arias, de MCA-UGT en la Comunidad, Pedro Luis Hojas, y el de la Federación de Industria de CCOO en la región, Gonzalo Díaz Piñeles.

Martín Tobalina cree que es preciso ajustar el "exceso de capacidad" productiva de las plantas de automoción en Europa porque desde el año 2006 está sostenida "artificialmente".

Así, expresó sus "optimismo" en el futuro de las industrias regionales a medio y largo plazo, una vez se haya absorbido el exceso de capacidad productora, y resaltó su importancia dentro del conjunto nacional, ya que generan el 20 por ciento de la producción total del sector en España. Recordó que se trata de un sector que basa su capacidad en la exportación y está viviendo una "tensa estabilidad".

En cuanto al futuro del eléctrico, incidió que su producción también está enfocada a los mercados exteriores, que son los que tiran de este sector, "pero no sabemos cómo va a responder le mercado".

Por su parte, el secretario general de Cecale, Héctor García Arias, recordó al director general que esas ayudas a la adquisición han sido las más rentables para la Junta, por los retornos que suponían vía impuestos y actividad económica.

El secretario general de MCA-UGT en la Comunidad, Pedro Luis Hojas, exigió un nuevo plan de competitividad para el sector en 2012, "porque sino se competerá un grave error".

El secretario general de la Federación de Industria de CCOO, Gonzalo Díez, ensalzó, al igual que Hojas, los "sacrificios" de los trabajadores para hacer competitivas las plantas de automoción en la Comunidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky