Castilla y León

La "guerra del carbón" redujo en 49 millones los ingresos de la Hullera Vasco Leonesa

La Hullera Vasco-Leonesa vio reducido el pasado año su cifra de negocio a la mitad por el boicot de las eléctricas a la quema del carbón nacional, lo que se tradujo en unas pérdidas de 3,3 millones de euros.

La oposición de Europa y los recursos de las eléctricas a la orden ministerial que obligaba a las eléctricas a la quema de carbón nacional hizo que la compañía que preside Antonio del Valle sólo tuviese ingresos por la venta del mineral durante los tres primeros meses del año. El bloqueo ha sido levantado el pasado mes de marzo, fecha en la que ha vuelto el suministro a Unión Fenosa y Gas Natural.

La cifra de negocio ascendió en 2010 a 56 millones de euros, frente a los 102 millones del año anterior. Esas cantidades incluyen los 43 y 39 millones de ayudas que en esos dos ejercicios obtuvo del Estado, por lo que las ventas reales de mineral por el conflicto que ha tenido en vilo al sector durante todo el pasado año han pasado de suponer unos ingresos de 62 millones a algo más de 13.

La difícil situación por la que atravesaba la compañía obligó a presentar en diciembre de 2010 un Expediente de Regulación de Empleo de seis meses de duración para 471 de los 543 empleados, que comenzó a aplicarse en enero de este año y que ha ido levantándose desde que se reanudó la entrega de carbón.

La ausencia de ingresos por la venta del carbón ha obligado a la compañía a incrementar sensiblemente su endeudamiento. Así, a 31 de diciembre de 2010, la empresa minera había incrementado sus créditos a corto plazo con las entidades financieras de los 4,9 millones que tenía un año antes los 32 millones de euros.

El pasivo con las entidades de crédito tanto a corto como a largo plazo era de 35 millones de euros a 31 de diciembre del pasado ejercicio.

El resultado es que los gastos financieros del primer trimestre de este año han sido de 253.000 euros, un 116 por ciento superiores a los del primer trimestre de 2010.

Pese a este fuerte endeudamiento, la compañía no prevé dificultades en el cumplimiento de sus compromisos financieros.

La empresa minera, que el pasado año recibió 43 millones en ayudas directas del Gobierno, ha hecho un esfuerzo en la contención del gasto y en la política de retribuciones, aunque se han incrementado las del equipo directivo por la incorporación de un director de Investigación y Desarrollo. Según recoge la compañía en sus cuentas anuales, la retribución del equipo directivo en 2010 ascendió a 465.000 euros frente a los 375.000 del ejercicio anterior.

También la compañía ha visto incrementada la partida de retribuciones y dietas de su cnsejo de administración, aunque este hecho se explica porque se han incorporado dos consejeros independientes a este órgano.

El gasto del consejo ha sido de 518.000 euros, 14.000 más que el año anterior. Asimismo, las dietas por asistencia han pasado de los 68.000 euros de 2009 a los 88.000 de este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky