Castilla y León

La Junta salva su convocatoria de plazas para maestros

José Antonio de Santiago

La Junta ha conseguido mantener la convocatoria de 510 plazas de maestro de Infantil y Primaria tras la reunión que ha mantenido con el Gobierno, que ha retirado el recurso.

Según ha explicado el portavoz de la Junta y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, para el mantenimiento de esta oferta de plazas de maestro será necesario hacer una modificación de carácter técnico en el Decreto de convocatoria, un cambio que se realizará con carácter de urgencia en el próximo Consejo de Gobierno, ya en funciones, para no alterar nada del proceso.

"El Gobierno de Castilla y León ha conseguido que se mantengan las plazas ofertadas", ha insistido el portavoz de la Junta, quien ha defendido que la convocatoria de la Comunidad castellanoleonesa era "prudente" y cumple además con lo pactado en el Consejo Interterritorial de Educación.

El portavoz de la Junta ha asegurado no entender el recurso del Gobierno de la nación a las convocatorias de oferta de empleo público emitidas por Castilla y León, Navarra y Cataluña. "Curiosamente a otras no", ha destacado De Santiago-Juárez, quien ha trasladado su "preocupación" por la "falta de coordinación" que hay en el Gobierno de España ya que mientras el Ministerio de Educación dio luz verde a la convocatoria de plazas de maestros el de Economía dio instrucciones a la Abogacía de Estado para recurrirla. "Está claro, es un Gobierno interino y en retirada", ha concluido.

Del mismo modo, el consejero de Educación, Juan José Mateos, ha trasladado su "satisfacción" por el acuerdo alcanzado en la reunión mantenida entre representantes de la Junta y de los ministerios de Economía y Hacienda y de Administración Pública y que ha permitido a su departamento cumplir el compromiso asumido con los opositores.

En un comunicado de prensa recogido por Europa Press, el consejero ha afirmado que el mantenimiento de las oposiciones al Cuerpo de Maestros de Infantil y Primaria de este año es una "decidida apuesta" del Gobierno autonómico por la calidad del sistema educativo público, "más aún en tiempos de crisis económica".

Mateos ha trasladado la necesidad de que en el futuro el Ministerio de Educación coordine la convocatoria de oposiciones de docentes para evitar que cada Comunidad Autónoma decida individualmente según sus intereses. "Sería conveniente que esto no vuelva a suceder por el bien del sistema educativo español", ha considerado el consejero.

De las 510 plazas, 121 son para Educación Infantil, 120 de Idioma Extranjero (inglés), 117 Educación Primaria, 54 Educación Física, 47 Pedagogía Terapéutica, 27 Audición y Lenguaje y 24 de Música.

La Consejería ha explicado que el procedimiento será el habitual de concurso-oposición y los exámenes tendrán lugar en la segunda quincena del próximo mes de junio. A las diferentes pruebas se han inscrito casi 14.000 opositores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky