Castilla y León

El Gobierno defiende sus inversiones en infraestructuras

El Gobierno saca pecho ante las próximas elecciones autonómicas y municipales y afirma que desde 2004 ha invertido 8.400 millones en infraestructuras en la región.

El Estado, a través del Ministerio de Fomento, ejecutó inversiones por valor de 8.400 millones de euros en infraestructuras viarias, ferroviarias y aeroportuarias en la Comunidad entre 2004 y 2010, lo que supone una media anual de 1.211 millones de euros, según datos analizados en la Comisión Territorial de Asistencia al delegado del Gobierno en Castilla y León, Migue Alejo, quien destacó que dicha cantidad es ?la inversión en infraestructuras más elevada de la historia de esta Comunidad?..

La comisión, celebrada por videoconferencia y en la que participaron los subdelegados del Gobierno en las nueve provincias, también constató que el grado de ejecución anual está cerca del 98 por ciento.

En el apartado de infraestructuras viarias, desde el año 2004 la inversión ejecutada en Castilla y León fue de 3.974 millones de euros y se pusieron en servicio más de 640 kilómetros de obra nueva. Actualmente, se encuentran en fase de obra 18 nuevos tramos de carretera, que suman 244 nuevos kilómetros, en los que se incluyen actuaciones en entornos urbanos y variantes, además de autovías. Su inversión supera los 960 millones de euros, según informa en nota de prensa la Delegación del Gobierno.

Por su parte, en el apartado de infraestructuras ferroviarias -?la gran apuesta del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en esta Comunidad?, alegó Alejo-, desde 2004 se invirtieron 4.241 millones de euros. La puesta en marcha en diciembre de 2007 de la línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid y la implantación de los servicios Avant de Media Distancia consiguieron acortar ?de forma significativa? el tiempo de viaje entre Segovia y Valladolid.

Pero, además, gracias a los cambiadores de ancho y a la utilización de los trenes Alvia de rodadura desplazable, se ha conseguido que los beneficios de la llagada del Ave a Valladolid también se extiendan a otras ciudades de Castilla y León. De este modo, se han reducido en una hora las conexiones con Madrid desde Palencia, Burgos y León.

Por su parte, las obras que se encuentran en fase de ejecución se están llevando a cabo a buen ritmo. En la actualidad, se encuentran en fase de obras 39 nuevos tramos de LAV, con más de 500 kilómetros y una inversión superior a los 3.600 millones de euros.

En la Comisión de Asistencia también se analizó el grado de ejecución en las infraestructuras aeroportuarias de la Comunidad; esto es, en los aeropuertos de Valladolid, León, Salamanca y Burgos. En datos globales, la inversión ejecutada desde 2004 hasta 2010 fue de 185,77 millones de euros, lo que supone una inversión media anual de 26,5 millones de euros.

Las obras realizadas en estos cuatro aeropuertos consistieron en ampliaciones de pistas y terminales, sistemas de ayuda para aterrizaje en situaciones climatológicas adversas y otro tipo de obras que favorecen y mejoran sus prestaciones y operatividad.

Previsiones de licitación

Sobre las previsiones de licitación, además de lo ya licitado y adjudicado a lo largo de 2011, la Delegación destacó en el apartado de carreteras la licitación de las obras de la Autovía A-66 entre Benavente-Zamora a través del sistema de financiación público-privada, con un presupuesto estimado de 210 millones de euros, tal y como autorizó el Consejo de Ministros celebrado el pasado 6 de mayo. Sumados estos 210 millones (coste de la obra) a los gastos de financiación, disponibilidad y el mantenimiento para 30 años, el coste total es de 1.356 millones de euros. Otra de las licitaciones que se prevé es la conversión en autovía de la circunvalación de Segovia, con un presupuesto de 63,75 millones de euros.

En cuanto a la Alta Velocidad, el Consejo de Ministros del pasado 8 de abril autorizó las actuaciones necesarias para impulsar la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia. El Consejo de Administración de Adif aprobó el pasado 29 de abril la licitación de los contratos de Colaboración Público Privada (CPP) para la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras de montaje de vía e instalaciones ferroviarias, así como de su mantenimiento y financiación de parte de las inversiones, de la nueva conexión de alta velocidad Madrid-Galicia entre Olmedo (Valladolid) y Santiago de Compostela, por un montante de 2.332,8 millones de euros.

Del mismo modo, en dicho Consejo de Ministros se anunció que se licitará por el procedimiento de concurso público convencional la cantidad de 3.046,7 millones de euros para las obras de plataforma que restan en el tramo Lubián-Orense.

Por último, en la comisión también se revisaron las obras de conservación, mantenimiento y seguridad vial. En este capítulo, se invirtieron entre los años 2005 y 2010, 870 millones de euros. Actualmente están en ejecución obras en todas las provincias de la Comunidad por valor de 107 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky