
La crisis financiera por la que atraviesan las administraciones locales ha puesto en la cuerda floja más de 15.000 trabajadores. CCOO pide un fondo autonómico de 80 millones de euros para salvar esos empleos.
El sindicato considera que están en peligro 11.929 empleados temporales de la Administración local y el 20 por ciento de los 12.000 trabajadores que forman parte del personal de contratas y subcontratas con las corporaciones locales. Por este motivo, el secretario regional de CCOO en la Comunidad, Ángel Hernández, anunció que 500 representantes sindicales se concentrarán hoy a las 11.30 horas junto a las Cortes regionales para protestar ante esta situación que puede llevar a muchos trabajadores a perder su puesto de trabajo, así como a la pérdida de prestación de servicios como el tratamiento de residuos, limpieza de hospitales y la seguridad, jardinera, mantenimiento, que se han externalizado. Al tiempo, precisó que "parece" que los servicios que presta la Junta "no están en peligro".
Para abordar este problema que afecta sobre todo a las administraciones locales, el sindicato, además de la concentración, hará entrega de un documento con sus propuestas y análisis de la situación a los grupos parlamentarios con representación en las Cortes en la que se incluye la reclamación a la Junta para que formalicen un fondo extraordinario dotado con 80 millones de euros con el objetivo de ?mantener los servicios que se están prestando y el empleo en el conjunto de las administraciones?.
Hernández pidió que después de que se constituyan las Cortes tras la elección del 22 de mayo, se cree este fondo con ?urgencia?. Podría financiarse con ahorro de gasto corriente, con parte de la capacidad de endeudamiento que tiene la Comunidad, así como con la toma de medidas políticas extraordinarias para tener una mayor capacidad de ingresos, como a través de la impuesto de sucesiones. Recurrir, precisó, a ingresos excepcionales para que ?el ajuste sea lo menos doloroso para todo el mundo?