
Los delegados de las juntas preparatorias de Caja Rural de Salamanca han aprobado este viernes en su Asamblea General las cuentas anuales del ejercicio 2021, con un beneficio neto de 5,6 millones, y han "ratificado" la gestión realizada para la cooperativa de crédito.
En esta cita, tal y como ha informado la entidad al cierre del encuentro, los socios han conocido los resultados obtenidos así como de las acciones más representativas realizadas, además de aprobar las cuentas "por unanimidad" y dar su respaldo a la gestión desarrollado.
Durante la asamblea, los presentes han renovado los cargos de Presidencia y cinco vocales, con la entrada como consejeros de Rosa Belén Bonal González y Miguel Ferrero Martín, en sustitución de Francisco Javier González Albertos y José Antonio Sánchez Sánchez.
Como presidente del Consejo Rector de la entidad, Ernesto Moronta Vicente ha transmitido a los presentes el "honor" de presidir la Asamblea General y ha agradecido su reelección junto a la de los consejeros, con su compromiso al desarrollo socio-económico de Ávila, Valladolid y Salamanca, provincias donde la entidad tiene oficinas físicas.
Por su parte, la directora general, Isabel Martín Arija, ha repasado los datos económicos, en los que ha resaltado un beneficio neto de 5,62 millones de euros "aumentando un 44 por ciento respecto el año anterior, con un incremento del volumen de negocio de la Caja en un cinco por ciento llegando a 1.974 millones de euros".
El crédito a la clientela ha alcanzado 566 millones de euros con un incremento anual de un 1,80 por ciento, que, según la entidad, "compone una cartera saneada que sirve de palanca para poder impulsar nuevos proyectos e inversiones".
"La buena calidad de sus activos crediticios ha permitido recuperar provisiones y además mantener prácticamente en su totalidad el fondo constituido el pasado año para posibles insolvencias derivadas de la crisis Covid", ha añadido Caja Rural de Salamanca en el comunicado recogido por Europa Press.
Los depósitos a la clientela han ascendido a 1.074 millones, con un incremento del 4,04 por ciento que, junto con los 249 millones en fondos de inversión y carteras, incremento de un 19 por ciento en el ejercicio 2021, "refleja la confianza que los clientes tienen en la gestión realizada", ha apuntado la entidad.
"Todo ello, junto con una ratio de morosidad de un 2,10 por ciento, una ratio de cobertura de un 83,30 por ciento y una ratio de solvencia de un 25,40 por ciento demuestran una entidad financiera con una fortaleza y liquidez que la ponen en posición propicia para ese crecimiento plasmado en su Plan Estratégico 2022-2024", ha apostillado.