
Los precios industriales en Castilla y León subieron un 3,9 por ciento el pasado mes de marzo en relación al mes anterior, menos que la media del país (6,6 por ciento), y se dispararon un 40,3 por ciento en tasa interanual, 6,3 puntos menos que en España que, con un repunte del 46,6 por ciento, un crecimiento récord en 46 años.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa anual del IPRI ha aumentado en marzo respecto a febrero en todas las comunidades autónomas y los mayores incrementos se han producido en Región de Murcia y Andalucía, con subidas de 13,2 y 11,7 puntos, respectivamente. Por su parte, Comunidad Valenciana y La Rioja son las comunidades que menos incrementan sus tasas, con aumentos de 2,0 y 2,5 puntos, respectivamente.
En el caso de Castilla y León ha pasado del 37,7 por ciento de febrero al 40,3 por ciento de marzo lo que supone un aumento de 2,6 puntos. Así, al finalizar marzo, todas las comunidades presentaban tasas positivas de precios industriales.
Las tasas anuales más elevadas, de tres dígitos, se dieron en Asturias (+121%), Canarias (+112,9%) y Baleares (+112,5%), mientras que las más moderadas correspondieron a La Rioja (+23,6%), Comunidad Valenciana (+26,2%) y Cataluña (+26,6%).
El mayor aumento de los precios industriales en Castilla y León se ha registrado en la partida de energía, con un 12,5 por ciento más, seguida de los bienes intermedios (3,2 por ciento) y de los bienes de consumo (1,4 por ciento) mientras que han caído los precios de los bienes de equipo (-1,2 por ciento).
Y en comparación con marzo de 2021, el mayor repunte se ha registrado de nuevo en la energía, que se dispara un 180,6 por ciento, seguida de la partida de los bienes intermedios, con un 24,6 por ciento, y de los bienes de consumo (6,2 por ciento), con menor incidencia en los bienes de equipo (0,3 por ciento).
A nivel nacional, con el repunte interanual de marzo, el más elevado desde el inicio de la serie, en enero de 1976, los precios industriales encadenan 15 meses consecutivos de aumentos interanuales y vuelven a pulverizar un nuevo récord, como llevan haciendo desde hace meses.