Castilla y León

Tudanca propone cien medidas para afrontar la recuperación y situar a Castilla y León a la vanguardia

Luis Tudanca, esta mañana en Valladolid
Valladolidicon-related

El candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, ha presentado un programa de cien compromisos centrados en afrontar la recuperación económica y social tras la pandemia y construir "la Castilla y León del futuro" situando a la Comunidad "a la vanguardia del crecimiento".

Un programa que parte de una lista de diez primeras decisiones: la reapertura de consultorios; los planes de Recuperación Económica y Social, de Promoción Industrial y de Descentralización; la aprobación del presupuesto; una partida de 163 millones para sectores más afectados por la Covid-19; la gratuidad de libros de texto y material escolar; el fin de la exclusión de mayores en trámites financieros; las 35 horas para empleados públicos; una Estrategia de Retención y Retorno del Talento y la Ley de lucha contra la despoblación.

Así, ha destacado que los cinco principales en torno a los que giran estos compromisos son la regeneración, la lucha contra el reto demográfico, el blindaje de los servicios públicos, la industrialización y el empleo y la igualdad, tanto de género como interterritorial.

Según ha reconocido Tudanca durante la presentación de estas cien medidas, que ha tenido lugar este martes en el Laboratorio de Artes de Valladolid (LAVA), este programa es "fruto de muchas horas y noches sin dormir, de los desvelos, del trabajo y del esfuerzo" de quienes le han acompañado en tanto en el Grupo parlamentario como en el seno del PSOE, informa Ep.

"Pero no pretende ser solo el programa de gobierno del PSOE, sino de toda Castilla y León y de la sociedad civil", ha advertido el candidato, quien ha reconocido que si hoy conoce mejor esta comunidad y a la gente de esta tierra es gracias a lo que ha aprendido en este tiempo: "Solo puede amarse lo que se conoce y hoy conozco mejor a Castilla y León y, por eso, la quiero tanto".

Consciente del "momento decisivo" y de la "oportunidad histórica" que afrontará en las elecciones autonómicas del próximo 13 de febrero, Tudanca ha apuntado que "no solo está en juego lo que será la Comunidad el 14 de febrero, sino lo que será también en las próximas décadas".

En este sentido, se ha confesado "tremendamente orgulloso" de una tierra que "puede y merece más de lo que ha hecho hasta ahora", dado su "enorme potencial" pero "a la han ido dejando sin voz". "El diagnóstico está claro", ha lamentado Tudanca, que ha incidido en el déficit de 200.000 habitantes del que adolece la Comunidad, al que ahora se ha sumado el "durísimo golpe" de la pandemia".

"Cambio y esperanza"

Sin embargo, ha abogado por aprovechar la oportunidad que surge tras una crisis para hacer "lo que lleva tanto tiempo pendiente, para los cambios y la esperanza", un cambio que debe "fraguarse de forma diferente" a como se ha hecho hasta ahora, para contar con el "consenso" del conjunto de Castilla y León.

"El cambio debe hacerse con humildad, dejando atrás la soberbia y mediante el diálogo; un cambio que debe producirse también con decencia y honradez para que los ciudadanos se sientan orgullosos de las instituciones que los representan. Un cambio con ambición, porque tenemos un enorme potencial y queremos estar a la vanguardia de los principales cambios que se van a dar en el país también desde la coherencia que nos da haber estado en la oposición con absoluta lealtad", ha explicado.

Tudanca, que afirma que propone este programa "desde y para Castilla y León", ha asegurado que no persigue otro objetivo ni otro fin que "hacer mejor la vida de la gente de esta tierra" y que llevará a cabo con "participación y coherencia".

"No tenemos que inventar un programa de gobierno nuevo porque todo lo que decimos hoy y proponemos lo hemos defendido ya con toda nuestra pasión y hemos conseguido que salgan adelante algunas de estas iniciativas", ha recordado, al tiempo que ha incidido en que se trata de un programa "serio" que no incluye "ofertas ni viejas promesas incumplidas", sino que pretende "devolver la esperanza a esta tierra".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Votar cambio
A Favor
En Contra

Vox, propone 10:

https://voxsiembra.es/medidas-para-castilla-y-leon/

1. En defensa del mundo rural

Reivindicar y promover el estilo de vida, modelo económico y tradiciones de nuestro campo, abandonado por el PP y el PSOE y acosado por las agendas globalistas respaldadas por todos demás los partidos. Apoyo a la industria agroalimentaria nacional y a la producción de las pequeñas y medianas empresas de carácter asociativo y familiar, para frenar la despoblación y hacer posible el equilibrio entre la producción tradicional y la incorporación de mejoras tecnológicas. Conservar el patrimonio histórico-cultural de la región como garante de la identidad nacional y motor económico y turístico.

2. Por la reindustrialización

PP y PSOE han desindustrializado voluntariamente Castilla y León con el beneplácito de las élites de Bruselas. Frenar el cierre de las plantas industriales y energéticas que están en peligro por el abandono institucional y la presión de una normativa y una burocracia implacables. Promover activamente la investigación, exploración y explotación de recursos mineros en la región respetando el medio natural para la creación de riqueza y empleo. Eliminar o presionar para la eliminación de los tributos que tienen repercusión en las arcas autonómicas y provocan el aumento de la factura de la luz.

3. En defensa del sector primario

Devolver el potencial económico a nuestra ganadería y agricultura protegiendo el producto nacional maltratado por el gobierno de Pedro Sánchez, el fanatismo ecológico y la competencia ilegal de productos extranjeros que no cumplen las mismas normas que impone la Unión Europea a nuestros productores. Frenar la estigmatización de alimentos que únicamente responde a motivos ideológicos. Perseguir los etiquetados ilegales o irregulares que induzcan a confusión con el origen nacional de los productos. Refuerzo de la seguridad de las explotaciones, aumento de las indemnizaciones por ataques del lobo y mejora de la planificación forestal.

4. Por unos servicios públicos e infraestructuras dignas

El sistema autonómico crea españoles de primera y segunda categoría, perjudicando de forma sistemática a las comunidades más leales con la Nación. Reforzar las inversiones y el gasto sanitario; fundamentalmente en la atención primaria. Asegurar la extensión de los servicios sanitarios y educativos básicos y las infraestructuras de comunicaciones y transporte a todos los rincones de la región y su más perfecta conexión con el resto del país. Los castellanos y leoneses han sufrido algunas de las restricciones sanitarias más arbitrarias e ineficaces de España, pero sus problemas de acceso rápido a centros de atención primaria en su propio pueblo siguen sin resolverse.

5. En defensa de los trabajadores de Castilla y León

Garantizar la prioridad de los españoles en el acceso a las ayudas sociales. Acabar con el infierno burocrático y fiscal para las empresas y promover la contratación estable y con salarios dignos. Reforzar la persecución a las mafias de ocupación y acabar con el efecto llamada a la inmigración ilegal masiva que provoca inseguridad y degradación en nuestros barrios.

6. Por la repoblación de Castilla y León

Las políticas del PP y el PSOE han expulsado a los castellanos y leoneses de su tierra. La repoblación de la España rural es crucial para garantizar la prosperidad y la vertebración territorial. Convertir a las familias en el centro de las políticas públicas y promover la cultura de la vida para revertir el invierno demográfico. Garantizar el apoyo de la administración a quienes quieran formar una familia en nuestra tierra mediante ayudas directas progresivas por número de hijos, facilidades en el acceso a una vivienda, medidas de conciliación o bonificaciones a familias numerosas.

7. En defensa del futuro de los jóvenes

Todo joven debe poder quedarse a trabajar en su provincia, cerca de su familia, si lo desea. El PP y el PSOE han acabado con las oportunidades laborales y han abocado a irse fuera a miles de jóvenes castellanos y leoneses. Promoción del regreso de estas generaciones a una región que vuelva a ser atractiva para ellos.

8. Por el fin del expolio fiscal

La política fiscal del consenso progre provoca que los impuestos de los castellanos y leoneses vayan destinados a sufragar el estado de bienestar de los políticos. Eliminar las subvenciones a sindicatos y patronales y el gasto político superfluo, así como las duplicidades administrativas, para poder bajar o suprimir radicalmente los impuestos a PYMES, autónomos y familias. Reducir sustancialmente el gasto de la estructura autonómica para reforzar municipios y provincias.

9. En defensa de la libertad frente a las imposiciones progres

El PP de Castilla y León ha asumido y hecho propios todos los dogmas ideológicos de la izquierda. Frenar las políticas del consenso progre que provocan el enfrentamiento y la desigualdad entre españoles, como el decreto de memoria histórica y democrática o el proyecto de ley LGTBI. Proteger el derecho de las familias a elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos, desalojar a los activistas políticos de las aulas y garantizar, mediante el cheque escolar, la igualdad de oportunidades en la enseñanza. Mejora de la formación profesional para facilitar la integración laboral de los jóvenes.

10. Por la riqueza y diversidad provincial

El sistema autonómico ha creado nuevos centralismos atacando la pluralidad provincial. Defender a las provincias y municipios frente a un sistema autonómico que pretende homogeneizar artificialmente a toda Castilla y León, que enfrenta a los territorios y dilapida el dinero de todos los españoles. Recuperaremos la solidaridad entre regiones y la vitalidad de los municipios.

Puntuación 0
#1