Castilla y León

Las ventas de las empresas de Castilla y León cayeron un 10,8% el primer año de la pandemia

Valladolidicon-related

Las ventas en las empresas de Castilla y León sufrieron en 2020 un descenso del 10,8 por ciento, con una caída más "moderada" que la media nacional (11,3 por ciento) y donde el sector de servicios no comerciales y el comercio, con un 16,4 y un 11,1 por ciento, respectivamente, acumularon el mayor impacto.

Unos datos que refleja el informe 'Análisis Económico-Financiero de la Empresa de Castilla y León 2021', de Unicaja Bajo y realizado por Analistas Económicos de Andalucía (sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco) y que se basa en un "detallado" análisis de las cuentas presentadas por más de 800.000 sociedades en los registros mercantiles de España, de las que 37.500 se localizan en Castilla y León.

El documento indica que al inicio de 2020 desarrollaban su actividad en Castilla y León 160.199 empresas, contabilizándose 1.208 menos que en el ejercicio anterior, lo que supone un descenso del 0,7 por ciento en términos relativos, una cifra que representa el 4,7 por ciento del total nacional.

La densidad empresarial -empresas por cada mil habitantes- alcanzó en la Comunidad un valor de 66,9, un 1,7 más con relación a 2015.

Estructura por tamaños

En lo que concierne a su estructura por tamaños, las empresas sin asalariados representan el 55,1 por ciento del total, las de 1 a 9 trabajadores el 41,0 por ciento, las de 10 a 99 el 3,7 por ciento y las de 100 o más el 0,2 por ciento. Desde 2015, aumentaron las empresas en los tramos de más de 100 trabajadores (18,9), de 10 a 99 (8,9) y sin asalariados (1,2), disminuyendo para el grupo de 1 a 9 trabajadores (-3,7).

Por sector de actividad, las empresas dedicadas al comercio, hostelería y transporte concentran el 38,9 por ciento del total, las del resto de servicios el 39,6 por ciento, las de construcción el 14,3 por ciento y las del sector industrial el 7,2 por ciento. En relación con 2015, las empresas de servicios no vinculadas al comercio crecieron un 10,2 por ciento, reduciéndose las de comercio, hostelería y transporte un 7,6 por ciento, las del sector construcción un 5,8 por ciento y las industriales un 0,6 por ciento, refleja el informe.

Desde una óptica territorial, en la provincia de Valladolid se localizan 33.456 empresas (20,9 por ciento del total regional): le siguen León, con 30.838 (19,2), Burgos 25.593 (16), Salamanca 22.380 (14), Zamora 11.408 (7,1), Segovia 10.825 (6,8), Ávila 10.198 (6,4), Palencia 9.813 (6,1) y Soria 5.688 (3,6). En términos de densidad empresarial, las provincias de Burgos (71,6 empresas por cada mil habitantes), Segovia (70,5), Salamanca (68,0) y León (67,6) superan a la media regional, añade el informe.

Por otra parte, en 2020 se constituyeron 2.188 sociedades mercantiles, lo que representa el 2,8 por ciento del total nacional. Asimismo, se disolvieron 937 sociedades (4,6 por ciento), de las que el 7,7 por ciento derivaron de operaciones de fusión.

Referencias empresariales

Para el período 2016-2019, el informe identifica en Castilla y León 2.622 sociedades que cumplen los criterios de excelencia, de las que 1.130 empresas son catalogadas como Líderes (3 por ciento de la muestra disponible), 796 como Gacelas (2,7) y 696 de Alta rentabilidad (2,2).

Atendiendo a la distribución sectorial del conjunto de las empresas de excelencia, el documento elaborado por Unicaja Banco destaca el mayor peso de las empresas de servicios no comerciales (38,7 por ciento), por delante de las de la industria (26,9), el sector comercio (18,1), la construcción (11,9) y la agricultura (4,4).

Por tipologías, en las Líderes es más elevado el peso de la industria (42,2 por ciento) y de los servicios distintos al comercio (30,6); en las Gacelas, los servicios (37,6), seguido del comercio (22,4) y de la construcción (21,4); y en la Alta rentabilidad, las empresas de servicios no comerciales aportan el 53 por ciento del colectivo. Por provincias, Valladolid (27,4 por ciento), Burgos (16,8) y León (15,8) concentran el mayor número de empresas de referencia de Castilla y León.

En cuanto a las tipologías, el documento recoge que en Valladolid (26,9%) y Burgos (21,8) se localiza la mayor concentración de Líderes, en Valladolid (27,6) y León (18,7) de Gacelas (28,1), y en Valladolid (28), León (16,4) y Salamanca (15,8) de empresas de Alta rentabilidad (31,2).

El documento destaca el peso de los servicios en las referencias de Valladolid (44,8 por ciento del total provincial), Palencia (41) y León (39,8); de la industria en Burgos (35,8), Soria (35,8) y Zamora (29); del comercio en Zamora (26,2) y León (23,4); de la construcción en Ávila (21); y de la agricultura en Segovia (16,2).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky