
Las exportaciones de Castilla y León aumentaron un 18,6 por ciento en los diez primeros meses de 2021 en comparación con el mismo periodo de 2020 (21,1 por ciento en España) y alcanzaron los 12.602,6 millones de euros.
Mientras, las importaciones subieron un 5,1 por ciento (22,1 por ciento en el resto del país) hasta los 8.605,0 millones de euros, según los datos difundidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo recogidos por Europa Press.
De esta forma, la balanza comercial de Castilla y León arrojó un superávit de 3.997,6 millones de euros, un 63,9 por ciento más que entre enero y octubre de 2020.
Castilla y León registra el sexto menor aumento de las exportaciones de todo el país, que sólo cayeron en Canarias (-1,1 por ciento) y en Melilla (-1,3 por ciento), y que lideraron la Comunidad de Madrid (34,0 por ciento), Castilla-La Mancha (26,7 por ciento) y el Principado de Asturias (25,8 por ciento).
En el análisis de las contribuciones a la tasa de variación interanual de las exportaciones totales (21,1 por ciento), la mayor contribución positiva corresponde a Cataluña, con 5,8 puntos porcentuales y el 25,6 por ciento del total. En este caso Castilla y León aporta 0,9 puntos en unas exportaciones en las que representa el 4,9 por ciento del total, una décima menos que hace un año.
El aumento de las exportaciones entre enero y octubre se debe al sector de la automoción, que repuntó un 26,0 por ciento hasta los 4.969,4 millones, seguido de los bienes de equipo (13,3 por ciento hasta 1.777,0 millones) y de la alimentación, con un 12,7 por ciento más hasta los 2.115,9 millones de euros.
Sin embargo, cayeron las importaciones en el sector del automóvil (-1,7 por ciento, hasta 2.206,3 millones) y en los bienes de equipo (-3,3 por ciento hasta 2.095,9 millones) y subieron en alimentación, bebidas y tabaco (3,7 por ciento hasta 1.007,9 millones).
Estos datos dejan saldo positivo en la automoción (2.763,1 millones) y en alimentación, bebidas y tabaco (1.108,0 millones) y déficit en los bienes de equipo (-318,9 millones).
Caen en octubre
Por otro lado y según los datos del Ministerio de Industria, las exportaciones de Castilla y León cayeron un 9,5 por ciento en octubre hasta 1.217,1 millones, frente a un 13,6 por ciento más en España que registró aumentos en trece comunidades lideradas por Galicia (65,4 por ciento), seguida por Islas Baleares (59,7 por ciento) y la Región de Murcia (31,2 por ciento).
En cambio, los mayores descensos interanuales se registraron en la Comunidad Foral de Navarra (-19,4 por ciento), Aragón (-14,8 por ciento) y Castilla y León (-9,5 por ciento) que resta medio punto al total donde representa el 4,2 por ciento del total.