Castilla y León

El PSOE pide a la Junta de Castilla y León un estudio de los centros administrativos suceptibles de traslado

  • Presenta un millar de enmiendas al proyecto de presupuestos por valor de 447 millones
Rosa Rubio y José Francisco Martín
Valladolidicon-related

El Grupo Socialista defenderá a través de las enmiendas parciales a los proyectos de ley de Presupuestos para 2022 y a la Ley de Medidas la creación de un plan fiscal rural para zonas de prioridad demográfica, las que tengan una densidad de menos de 12,5 habitantes por metro cuadrado, y otro de descentralización de sedes administrativas.

"La obligación es suya pero con nosotros va a contar", ha matizado la proponente, la portavoz de Hacienda en el Grupo Socialista, Rosa Rubio, que ha instado a la Junta a elaborar un "estudio riguroso" de todos los centros de trabajo susceptibles de ser trasladados y de las sedes de nueva creación para que se ubiquen fuera de Valladolid.

Asimismo, plantea una cuantía de 94,5 millones de euros para adoptar las medidas necesarias y recogerlas en la "más que urgente" estrategia frente al reto demográfico.

Estas son las principales novedades de las enmiendas registradas este viernes por el Grupo Socialista, que ha planteado un total de 920 enmiendas parciales por importe de 447 millones al proyecto de presupuestos a las que se suman otras 68 al articulado del proyecto de ley de las cuentas y otras 86 al articulado del proyecto de ley de medidas. "Que las mire desde la primera hasta la última y que nos llame", ha pedido a la Junta.

Según ha reivindicado la portavoz de Hacienda en el Grupo Socialista, la aprobación de estas enmiendas permitiría "avanzar" en el proyecto de Comunidad que necesita Castilla y León y que el PSOE "sí tiene" y que está basado en "dos grandes pilares", la lucha contra la despoblación y la elaboración de un Plan de Inversiones Sociales Prioritarias.

"Es necesario parar sí o sí la sangría poblacional que sufre Castilla y León desde hace décadas", ha advertido Rosa Rubio que ha propuesto tres deducciones concretas por residir en Castilla y León, por retornar a la Comunidad o por la adquirir una vivienda en esta tierra.

En el caso del Plan de Inversiones Sociales Prioritarias que plantea el PSOE, se sustenta a su vez en "tres grandes apartados": la Sanidad, con enmiendas por valor de 28,6 millones de euros; la Educación, para la que plantean medidas por 7,3 millones, y Familia y Servicios Sociales, que asumiría otros 29,2 millones.

"Son una obligación y una responsabilidad. Se lo debemos a la gente de Castilla y León, que necesita urgentemente ponerse manos a la obra para que esta tierra tenga el futuro que se merece, frente a un PP que ha perdido el norte dedica sus esfuerzos a los enredos diarios con sus socios de Gobierno", ha defendido Rubio en las presentación de las enmiendas parciales.

Rubio ha mencionado en concreto las enmiendas para vivienda por 11 millones de euros, un "plan ambicioso" de 16 millones de euros para inversiones en explotaciones agrícolas de energías renovables, la creación de centros integrados de Formación Profesional y planes de empleo para zonas necesitadas, a lo que el PSOE propone dedicar 6,6 millones de euros.

"Si algo se desangra y duele es la sanidad", ha recordado la parlamentaria socialista que propone destinar siete millones de euros al incremento de la plantilla de Atención Primaria que se necesita "sí o sí", junto a otros cinco millones de euros para las unidades de radioterapia.

En Servicios Sociales, ha apostado por un nuevo sistema de atención sociosanitaria dotado con 2,5 millones de euros y por la reapertura del Centro de Igualdad de Castilla y León, que ha cifrado en un millón de euros.

Revertir externalizaciones

Respecto a las enmiendas al articulado del proyecto de ley de Medidas, se ha reafirmado en el "irrenunciable" suelo de gasto social y en la reversión de las externalizaciones y ha propuesto una tabla más progresiva en el Impuesto de Patrimonio y otra también más progresiva en las herencias de mayor cuantía del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, así como aumentar el gravamen en vehículos de gran potencia, obras de arte y joyas y la exención de gravamen en permutas de pequeñas fincas forestales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky