
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde de León, José Antonio Diez, han firmado un protocolo de colaboración con el que se da un nuevo impulso al parque tecnológico, ampliándolo más del doble, al pasar de 32 a 79 hectáreas.
La Junta de Castilla y León asumirá la inversión de la ampliación, de al menos 10 millones de euros aunque podrían llegar hasta 15 millones, ha dicho Mañueco, y se encargará de la expropiación, adquisición de los terrenos y de la ejecución de las obras de urbanización, así como de la posterior promoción y venta de las parcelas.
Para facilitar y agilizar los trabajos de la ampliación, que se prevé comiencen al finales del año que viene, el presidente ha anunciado que se declarará este proyecto como Plan de Interés Regional.
Según ha destacado, el objetivo es favorecer la atracción de nuevas empresas, con suelo a precio competitivo, con financiación ventajosa y con ayudas directas. "La fortaleza de León nos pide más terreno", ha asegurado el presidente de la Junta.
Con la firma de este protocolo, Junta y Ayuntamiento sellan una colaboración con la que se da un nuevo paso al frente para que León siga siendo motor de la Comunidad en la generación de actividad económica y la creación de empleo. "Es un paso de gigante" para seguir creciendo en la industrialización y el empleo de León, aprovechando todas sus capacidades, algo que se está llevando a cabo de la mano de la Universidad de León en torno a áreas como las ciencias de la salud, la veterinaria, la biotecnología, la ciberseguridad, las energías renovables o las ciencias medioambientales, ha subrayado Fernández Mañueco.
En este sentido, el presidente ha recordado que la Junta de Castilla y León, junto al Ayuntamiento de León, lleva años apostando por el Parque, "un proyecto ambicioso, en el que se ha demostrado que el trabajo ha sido un éxito".
Así lo demuestran las 34 empresas instaladas, con un volumen de negocio superior a los 105 millones de euros, que generan 1.400 empleos de alta cualificación y de jovenes, y suponen un 15% más en estos dos últimos años. En la actualidad, dos tercios de la superficie se encuentran ocupados.
Este impulso al Parque Tecnológico es un ejemplo más del compromiso de la Junta de Castilla y León con León, que también se refleja en relación al polígono de Villadangos, que cuenta con más partidas en inversiones en los presupuestos para 2022.
Diez ha agradecido "la amabilidad y el gesto de cortesía" de Mañueco de venir "a la casa de todos los leoneses" para firmar este protocolo de colaboración para aumentar el tamaño del Parque Tecnológico de León, algo que "ha sido un obstáculo para el asentamiento de empresas y la creación de empleo".
Además, ha confirmado que el Ayuntamiento de León "asume sus competencias para facilitar y agilizar el crecimiento del suelo del Parque Tecnológico, que ha registrado una importante demanda".