Castilla y León

El Rey Felipe VI, "impresionado" por la exposición 'Lux', "una muestra espectacular" de arte y patrimonio

  • Mañueco espera que la nueva exposición de 'Las Edades del Hombre' sea "un motor de la recuperación"
El Rey, con Fernández Mañueco, durante el recorrido por la exposición
Valladolidicon-related

El Rey Felipe VI ha reconocido que le ha "impresionado" la nueva exposición del ciclo Las Edades del Hombre, 'Lux', y ha reconocido que es "una muestra espectacular" de arte sacro y patrimonio cultural, por lo que está convencido de que será todo un éxito.

Así lo ha dejado escrito en el Libro de Honor de la Catedral de Burgos, donde este martes ha inaugurado 'Lux', muestra que está organizado entorno al VIII Centenario de la seo burgalesa y el al Año Santo Jacobeo, por lo que se distribuye en otras dos sedes más, las iglesias de Santiago y Santa María del Camino, en Carrión de los Condes (Palencia) y el santuario de la Peregrina y la iglesia de San Tirso, en Sahagún (León).

"Realmente impresionado por la maravilla que la nueva edición de las Edades del Hombre ha reunido aquí en Burgos para celebrar tanto los 8 siglos de la historia de esta Catedral, como el nuevo año Santo Jacobeo" ha escrito el Rey en el Libro de Honor de la Catedral, donde ha podido disfrutar las 120 obras de arte sacro que componen esta parte de la exposición.

"La XXI Exposición de la Fundación Edades del Hombre, bajo el nombre de LUX reúne tesoros de nuestras catedrales e iglesias y museos diocesanos de toda España y centra su atención en la era de las catedrales, en los peregrinos a Compostela y en la especial devoción mariana de nuestro país", ha dejado plasmado el Rey Felipe VI, quien, además, ha felicitado a todos los que han trabajado y apoyado "esta nueva muestra espectacular" de arte sacro y patrimonio cultural.

"Estoy seguro de que será un éxito y pondrá en valor sus valiosísimas piezas, así como el conjunto patrimonial. Con mi admiración y gratitud", concluye el escrito de Felipe VI.

La capital burgalesa comparte sede con Carrión de los Condes y Sahagún

Tras la inauguración, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha agradecido el permanente apoyo de la Casa Real a esta tierra y especialmente a Las Edades del Hombre, un proyecto expositivo con 30 años de vida y que ha atraído ya a más de 11 millones de visitantes. Una iniciativa que ya se ha convertido en toda una seña de identidad de Castilla y León y que este año están llamadas a ser un referente cultural dentro y fuera de España. En esta edición, la vigesimoquinta, reúne magníficas exposiciones en tres sedes y un título que las aúna, 'LUX', que guarda un paralelismo con el horizonte, la esperanza, la ilusión y la prosperidad tras unos meses inciertos y duros marcados por la pandemia de la COVID-19.

Motor de la recuperación

Las Edades del Hombre, junto al Año Santo Jacobeo y el VIII Centenario de la Catedral de Burgos, serán un símbolo de la recuperación, ha considerado Fernández Mañueco, quien ha señalado al turismo como uno de los motores de la recuperación en Castilla y León. Una comunidad, ha añadido, que sabe hacer uso atractivo e inteligente de su rico patrimonio.

Por la tarde, el presidente de la Junta tenía previsto inaugurar las sedes expositivas en Carrión de los Condes y Sahagún, otros dos hitos importantes de la muestra y del Camino de Santiago, donde la nueva edición de Las Edades del Hombre aprovechará también el magnífico patrimonio para generar riqueza y empleo y con ello fijar población. Según Fernández Mañueco, este proyecto ha de servir de activo para reactivar ámbitos tan dañados por la pandemia como el turismo, la hostelería y la cultura. Y lo lograra, está convencido, gracias a la hospitalidad y capacidad de trabajo y emprendimiento de los catellanos y leoneses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky