Castilla y León

El Diálogo Social cierra acuerdos por 343 millones: "Hemos resistido al Covid y al gobierno de coalición"

  • La intervención de Mañueco, clave para que no se rompiesen las negociaciones entre Junta y agentes sociales
Mañueco y los agentes sociales tras la firma de los acuerdos
Valladolid

Junta y agentes sociales firmaron ayer tres nuevos acuerdos en el marco del Diálogo Social tras meses de "tensión", "turbulencias" e incluso de amenazas de ruptura. "Hemos resistido al gobierno de coalición" ha asegurado el secretario general de CC.OO., Vicente Andrés.

La foto se había hecho esperar tras la tormentosa relación entre empresarios y sindicatos con el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, y la consejera de Empleo, Carlos Amigo, ambos representantes de Ciudadanos en el gobierno que preside el 'popular" Alfonso Fernández Mañueco y que han estado presentes en la firma.

Aunque el responsable de UGT, Faustino Temprano, ha asegurado que "no ha habido imposición de cada parte", lo cierto es que el acuerdo se desbloqueó después de que Amigo aceptase incluir una partida para los trabajadores afectados por ERTE, como exigían los sindicatos hasta el punto de que CC.OO. se planteó la ruptura de las negociaciones, según ha reconocido su  secretario regional, Vicente Andrés.

En medio, numerosos anuncios que habían enrarecido aún más la tradicional buena relación entre Gobierno regional con los empresarios y los sindicatos como el intento de incorporar nuevos interlocutores al Diálogo Social, el bloqueo de la extensión del Serla o la posible supresión de la Fundación Anclaje.

Lo rubricado esta mañana engloba el Acuerdo en materia de Atención a las Personas en Situación de Dependencia 2021; la III Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad, Corresponsabilidad y Juventud en el Empleo, 2021-2024, y el Plan Anual de Empleo de Castilla y León 2021.

En total, los acuerdos firmados suman 343 millones de euros, ha explicado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que ha aprovechado para reafirmar su compromiso personal con el Diálogo Social, bajo cuyo mandato se han firmado pactos por un total de 810 millones de euros.

El secretario regional de UGT, Faustino Temprano, ha sido el primero en reconocer la "mucha tensión" que se han vivido durante las negociación "que siempre son difíciles pero esta vez más por el Covid y la situación política, aunque por responsabilidad hemos sido capaces de llegar a acuerdos para beneficiar a los ciudadanos".

En su opinión, el "Diálogo Social funciona mejor en tiempos de crisis", a la vez que ha recordado que quedan abiertas muchas mesas de negociación y "queremos demostrar que el Diálogo Social siguie vigente pese a todos los problemas que hayamos podido tener".

Su homólogo en Comisiones Obreras, Vicente Andrés, ha destacado la dificultad de unos acuerdos tras meses de "turbulencias que nos llevaron al debate de si firmar o no".

El lider sindical ha destacado en este sentido, "las diferencias existentes en el contenido de los acuerdos y en las formas de aplicarlos pero sindicatos y la patronal hemos tenido la flexibilidad para adaptarnos a estos nuevos tiempos y el Gobierno debe tenerlo en cuenta"

Más fondos

Ha considerado "satisfactorio" el acuerdo aunque ha reconocido que les hubiese gustado disponer de más fondos para políticas de empleo en un momento de dificultad.

"El Diálogo Social resiste. Ha convivivido con mayorías absolutas, el cambio del presidente de la Junta y de los responsables de los sindicatos y la patronal, al Covid y al propio gobierno de coalición", ha asegurado. Andrés ha cuantificado en 22.000 los empleos que se generarán a raíz de estos acuerdos.

El presidente de Cepyme Castilla y León, Santiago Aparicio, ha reconocido que han sido los acuerdos que más han costado sacar adelante desde que accedio al cargo, a la vez que ha pedido perdón si durante estos meses "alguno se ha sentido ofendido".

Por su parte, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha preguntado "qué vuelo no tiene trurbulencias, pero el avión ha aterrizado bien". Mañueco, cuya intervención ha sido decisiva para sacar adelante las negociaciones, según fuentes conocedoras de las mismas, ha calificado estos acuerdo como "tres carriles de autopista para la recuperación, el empleo de calidad y la transformación económica".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments