Castilla y León

Labiana sube la apuesta: trasladará su sede a León para hacerse con Laboratorios Ovejero

Valladolidicon-related

Labiana sigue apostando por el proyecto industrial de Laboratorios Ovejero que inició el pasado mes de febrero con su propuesta de adquisición de la industria leonesa, por la que puja también la gallega Zendal. La compañía catalana se muestra dispuesta a trasladar su sede social en la capital leonesa.

Desde que se iniciara el proceso de adquisición, el equipo de Labiana ha estado trabajando junto al resto de las partes implicadas, trabajadores, clientes, proveedores, acreedores y la propia Junta de Castilla y León para fijar las bases que garantizan el éxito del proyecto industrial sobre Laboratorios Ovejero presentado en su día por Labiana, informa la compañía.

Sin embargo, "este ilusionante proceso" se está viendo dificultado y gravemente perjudicado por determinadas decisiones unilaterales del accionista mayoritario y responsable de Laboratorios Ovejero. Pese a todo, desde Labiana mantiene su apuesta y su firme decisión de adquirir Laboratorios Ovejero. Más de 30 distribuidores apoyan la oferta de Labiana

"Lo hemos venido diciendo: Labiana no renuncia a la adquisición de Laboratorios Ovejero y a su integración en un grupo internacional con una facturación consolidada de más de 58 millones de euros, que integra entidades con más de 100 años de antigüedad. En Labiana tenemos un proyecto de futuro y en caso de formalizarse la adquisición de Laboratorios Ovejero realizaríamos el traslado de la sede social de Labiana Life a León", declara Manuel Ramos, CEO de Labiana.

La gallega Zendal entré en la negociación para adquirir la compañía leonesa después de que ésta rompiese el preacuerdo firmado con Labiana.

De esta forma León, indica la compañía, no solo salvaría una empresa en grave dificultad, sino que ganaría una importante industria en un sector innovador y estratégico para nuestra economía.

Casi dos millones ya invertidos

Desde Labiana insisten en que hasta esa fecha se ha realizado un despliegue que no escatimó ni en recursos humanos ni económicos, como demuestran los casi dos millones de euros que Labiana ya lleva desembolsados hasta la fecha y que la han convertido en la principal acreedora privada de Laboratorios Ovejero.

"Desde Labiana presentamos un proyecto honesto y comprometido siempre con la recuperación de  Laboratorios Ovejero y su vuelta al terreno de juego donde, por derecho, ha estado siempre en la primera línea. Esta es nuestra ilusión, la del equipo de Labiana y de Laboratorios Ovejero con quienes hemos estado trabajando intensamente estas semanas por un proyecto de futuro muy ilusionante. Nuestro proyecto se basa en hechos comprobables, no en promesas", añade el CEO de Labiana.

Un proyecto de futuro

El proyecto industrial presentado para Laboratorios Ovejero por Labiana se basa en un plan estratégico para sanear y reflotar esta histórica firma del mercado veterinario español en los próximos años. Son pilares de dicho plan el saneamiento financiero de la sociedad, la recuperación de la fabricación de víricos (hoy en día en suspensión por parte de la AEMPS), la mejora de los procesos y de la rentabilidad, el restablecimiento de las relaciones comerciales y el fortalecimiento de la marca de Laboratorios Ovejero en el mercado veterinario mundial.

"Laboratorios Ovejero y Labiana son entidades complementarias que, juntas, pueden ser un jugador de primera línea en pocos años. Nuestro proyecto está sobre la mesa y ha demostrado su coherencia y objetivos abiertamente a todos los implicados. No hay promesas, hay hechos. El problema es que cada día que se alarga esta situación se multiplican las dificultades para que  Laboratorios Ovejero salga de la crítica situación de preconcurso en la que se encuentra en estos momentos y esto nos preocupa seriamente" declara Manuel Ramos, CEO de Labiana.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments