La empresa cárnica vallisoletana Grupo Miguel Vergara ha cerrado 2020 con una facturación de 49 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,5% con respecto al ejercicio 2019 anterior y un incremento de 3,5 puntos por encima de lo esperado.
A pesar del complicado año 2020 en el que hubo que saldar numerosas piezas nobles cárnicas con el cierre hostelería y la paralización de la distribución, Grupo Miguel Vergara ha cumplido y superado sus previsiones de crecimiento, comercializando más de 5.000 toneladas de carne de vacuno y alcanzando cifras de venta históricas en su tienda online.
Asimismo, la compañía familiar castellano leonesa ha iniciado 2021 con la apuesta de seguir incrementando sus ventas entre un 5,5% y un 6%. Y es que la empresa verá este año finalizadas las obras de ampliación de sus instalaciones en el Polígono Industrial de Algales en Valladolid, donde se han instalado tres líneas automatizadas de productos elaborados y fileteados, así como de ampliación y acondicionamiento agroturístico de las instalaciones de la finca Baños de Ledesma en Salamanca.
Miguel Vergara Zamora, consejero delegado del Grupo, ha señalado que "2020 ha sido el año de la resiliencia, de la adaptación y del esfuerzo. El sector agroalimentario español ha demostrado ser un pulmón para la economía del país. No hemos parado de trabajar en ningún momento a lo largo de todo este año para que el suministro de alimentos llegase a cada supermercado y a cada hogar, batiendo records de pedidos online entregados en plazo 24/48 horas". A lo que añade: "Como el año pasado, éste tampoco ha empezado de la mejor forma, pero nosotros confiamos en seguir siendo líderes en nuestro país en la producción de carne de vacuno premium de máxima calidad y que los consumidores sigan apostando por nuestra marca como hasta ahora".
Grupo Miguel Vergara aúna la tradición heredada de un negocio familiar dedicado a la ganadería -capital 100% español-, al que ha aplicado los más altos estándares de calidad y excelencia para constituir una empresa líder del sector cárnico que realiza el proceso productivo global, desde el campo a la mesa sin intermediarios. Desde la selección y cría de las mejores razas, pasando por su transformación, preparación y desarrollo de productos, la compañía cuenta con las mayores instalaciones de producción propia de terneros de España.
En una superficie de más de 5.2 millones de metros cuadrados, la actividad del Grupo se desarrolla en las diferentes instalaciones ubicadas en las provincias Valladolid, Salamanca y León, en las que anualmente se crían 30.000 cabezas de ganado (más de 12.500 animales de la raza Angus al año).