
El Ayuntamiento de Valladolid aprobará el próximo 29 de diciembre el presupuesto municipal de 2021 que ascenderá a 363 millones de euros, un 7 por ciento más hasta alcanzar el montante más elevado de los últimos once años. La inversión crecerá un 70%.
El concejal de Planificación y Recursos, Pedro Herrero, ha reivindicado el carácter "eminentemente inversor" del presupuesto en la apuesta de que la ciudad "salga fortalecida de la crisis sanitaria".
Según han informado fuentes municipales, la Junta de Gobierno dará luz verde al proyecto de presupuesto municipal el día 16 y una semana después la Comisión de Hacienda procederá a su dictamen y remisión al Pleno para su aprobación inicial el 29 de diciembre en sesión extraordinaria.
Los grupos políticos de la oposición tendrán ocasión de escrutar las previsiones de ingresos y gastos municipales para 2021 los días 21 y 22 en las comparecencias que convoquen los concejales y concejalas responsables de cada área de gobierno.
El pasado viernes el Pleno del Consejo Social de la ciudad, presidido por el alcalde, Óscar Puente, y compuesto por representantes vecinales, organizaciones empresariales y sindicales, entidades como la Universidad y expertos independientes, dio su visto bueno a los criterios generales del presupuesto 2021.
"Es un presupuesto municipal eminentemente inversor que redobla la estrategia ya puesta en marcha en este 2020 para estimular la economía local, el empleo y mejorar los servicios públicos", ha insistido Pedro Herrero que ha destacado el incremento del 7 por ciento hasta ese total de 363 millones de euros, donde se incluyen las fundaciones de Cultura y Deportes (organismos autónomos), así como con Auvasa, la Sociedad Mixta de Turismo, la Casa de la India y la Asociación de Municipios Ribereños del Duero.
"Es el presupuesto municipal más elevado de los últimos once años y el aumento más significativo, el relativo al capítulo de inversiones, que superará los 60 millones de euros, lo que supone casi un 70 por ciento más que en 2020", ha añadido el edil.
Para financiar estas inversiones el Consistorio prevé suscribir en la primera parte del año una línea de crédito de hasta 50 millones de euros, que en estos últimos ejercicios ha sido de 20 millones.
Fondos europeos
Pedro Herrero ha situado "la gran novedad presupuestaria" en la ejecución ya que, según ha explicado, la suspensión de las reglas fiscales permitirá a las entidades locales hacer un uso libre de sus remanentes o ahorros, una permanente reivindicación de los ayuntamientos en los últimos años.
Según ha precisado, Valladolid, la única de las grandes ciudades del país que ha cumplido con esas reglas fiscales durante los últimos cinco ejercicios, se beneficiará también de los fondos extraordinarios anunciados por el Gobierno de España y provenientes de la Unión Europea.
"Aún falta saber aún el cuánto y el cómo se van a repartir y gestionar dichos fondos, si bien el equipo de gobierno liderado por Óscar Puente ya está planificando y adaptando las unidades de gestión municipales para abordar su tramitación", ha explicado.