
La consejera delegada de Prosol, Rocío Hervella, ha reclamado este jueves que el Fondo de Reconstrucción de la Unión Europea tenga en cuenta a la empresas medianas, que el pasado año facturaron 16.000 millones de euros.
"Las 3.000 empresas medianas -con una facturación de entre 50 y 500 millones- no vamos a poder competir con las grandes corporaciones en hacer proyectos de colaboración público privada al no contar con las infraestructuras necesarias", ha señalado Hervella antes de participar en un evento de Cre100do, la plataforma de la mediana empresa española.
La también presidenta de Empresa Familiar de Castilla y León ha apostado por que los fondos europeos piensen en un modelo productivo país, transformador y se apoyen los proyectos de transformación digital para que las empresas ganen competitividad y así poder competir con empresas de países como Alemania.
16.000 millones de facturación
Las principales empresas del 'middle market' español, agrupadas en la Fundación CRE100DO, obtuvieron una facturación agregada de más de 16.000 millones de euros a cierre del pasado ejercicio, lo que supone un crecimiento del 10,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Unas cifras que, a pesar de la situación actual, se prevé que mantengan la tendencia positiva a cierre del presente ejercicio. De este modo, las 108 empresas que forman parte de Fundación CRE100DO suman una facturación equivalente a la décima compañía más grande de España. Juntas representan el 1,3% del PIB y dan empleo a más de 85.000 personas.
En el balance presentado por la Fundación CRE100DO, la directora ejecutiva de Prosol y presidenta de la comisión de empresas CRE100DO, Rocio Hervella, destaca el hecho de que, en un mercado global e impactado por la Covid-19, se hace "más necesario que nunca un modelo productivo cada vez más competitivo para crecer, generar empleo y bienestar", informa Ep.
Al mismo tiempo, ha recordado Hervella, este modelo productivo tiene que ser capaz de evolucionar para adecuarse a nuevos escenarios y anticiparse a la resolución de desafíos futuros.
Más resilientes
Las empresas del 'midlle market' son consideradas por la directora ejecutiva de Prosol como "más eficientes y resilientes que las grandes". Además, ha afirmado Hervella, son tractores del cambio en muchos ámbitos y motor para reactivar la economía, capaces de actuar en lo local desde el conocimiento global.
Hervella ha hecho hincapié en la necesidad de crear más compañías en este segmento que sean "capaces de seguir creciendo y dar el salto", pues actualmente en España tan solo hay 4.000 empresas consideradas 'middle market', frente a 1,3 millones de pymes registradas.