Castilla y León

Adamo lleva Internet de alta velocidad a Alar del Rey, lugar de nacimiento del Canal de Castilla

  • La compañía ya ha desplegado su red en Aguilar de Campoo, Herrera de Pisuerga, Barruelo de Santullán y Brañosera
David Llano, delegado regional de Adamo, y Luis Manuel Mazuelas, alcalde de Alar del Rey
Valladolidicon-related

Adamo llevará la fibra óptica más rápida que existe en el mercado (1.000 Mbps) a la localidad palentina de Alar del Rey, punto de inicio del Canal de Castilla.

Alar del Rey tendrá por fin Internet de alta velocidad. En su filosofía de no dejar a nadie atrás, la compañía va a conseguir romper la brecha digital que sufrían los habitantes de este pueblo, ya que, en la actualidad, no hay fibra óptica funcionando en el mismo. Con la llegada de Adamo,Alar del Rey pasará a contar con Internet de alta velocidad en pocas semanas.

El operador efectuará dos encendidos -a finales de noviembre y un mes después- de la fibra óptica más rápida que existe en el mercado: 1.000 Mbps de velocidad de conexión a Internet.

De esta manera, la empresa de telecomunicaciones continúa con su apoyo a la conectividad en las zonas rurales. En ese sentido, el compromiso de Adamo es claro: llevar la fibra óptica a entornos históricamente olvidados, a cada rincón del país. De ahí que la compañía se haya convertido en el operador de referencia en la España rural, ofreciendo servicio en los pueblos con menos habitantes, como es el caso de Alar del Rey, que ni siquiera alcanza los 1.000 pobladores. Además, en este caso se da la dificultad técnica añadida de que el pueblo se encuentra a 850 metros sobre el nivel del mar.

Asimismo, es preciso destacar que el operador cuenta, para este despliegue, con la colaboración del Ayuntamiento de Alar del Rey, que en todo momento facilita la labor de los técnicos de Adamo. Este apoyo quedó patente en la presentación esta semana del servicio de Adamo, a la que acudieron Luis Manuel Mazuelas, alcalde de Alar del Rey; y David Llano, delegado regional de Adamo en la zona.

Gracias a este despliegue, Adamo se siente orgullosa de ser, como en su momento sucedió en Aguilar de Campoo, Herrera de Pisuerga, Barruelo de Santullán y Brañosera, la compañía que lleve la fibra óptica a Alar del Rey.

Hasta 57 millones de inversión

Esta apuesta por la zona se traduce, hasta ahora, en que la empresa lleva invertidos 57 millones de euros en el despliegue de fibra óptica en el área noroeste, habiendo superado la previsión inicial de 40 millones.

En total, Adamo está desarrollando un ambicioso plan de crecimiento que alcanza los 250 millones de euros, cuyos resultados son los ya 10.000 kilómetros de red propia y  la tecnología necesaria para conectar al mundo rural, gracias a las cuales Adamo ya ofrece servicio en 600 municipios de todo el país.

Los tiempos actuales -marcados por la irrupción del coronavirus- exigen a los operadores de telecomunicaciones que sean capaces de satisfacer la enorme demanda que existe de contar con una conexión de Internet de calidad. Para ello, como ya se ha señalado, Adamo ofrece la fibra óptica más rápida del mercado (1.000 Mbps), que se traduce en poder teletrabajar con una conexión estable, mantener videoconferencias sin cortes, estar más cerca de los familiares y amigos que viven lejos, tener la posibilidad de acceder a educación de forma remota o ver series o disfrutar de videojuegos on line, entre otras opciones.

Fijar población

Por ello, el operador colabora con el desarrollo y la estabilización de la población rural, favoreciendo así la competitividad de aquellas zonas que han ido perdiendo habitantes para volver a convertirlas en una opción atractiva para vivir. En esta coyuntura resulta imprescindible no dejar a nadie atrás. Tanto a los que ya residen en aldeas, pueblos y ciudades pequeñas como a los que, debido a las circunstancias, optan por mudarse a un municipio de menor tamaño.

Con el objetivo, precisamente, de dotar de fibra óptica de alta velocidad a las zonas más apartadas, la compañía dispone de una innovadora herramienta: Adamo Fiberhood. Se trata de un sistema mediante el cual, sólo con la petición conjunta de 30 vecinos a través de una sencilla web, es suficiente para que la empresa despliegue la fibra óptica en su municipio. De este modo, Fiberhood se sitúa como uno de los instrumentos clave que permite a Adamo llegar a lugares a los que otros operadores no llegan.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky