Castilla y León

Fundación Grupo Siro consigue los primeros 20.000 kilos de alimentos con su campaña "Multiplicamos tu solidaridad"

Valladolidicon-related

Fundación Grupo Siro, ha alcanzado los primeros 10.000 euros a favor de Bancos de Alimentos gracias a las donaciones realizadas por particulares y empresas a través de su campaña "Multiplicamos tu solidaridad".

La Fundación doblará las aportaciones de los 145 donantes que han participado hasta 20.000 euros que se traducirán en 20.000 kilos de alimentos que entregará a FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos).

Hasta la fecha 145 donantes han participado en la campaña, entre ellos colaboradores de Cerealto Siro Foods que han destinado una cantidad de su nómina, particulares a través de la plataforma de crowfunding gofundme.com y empresas que han realizado donaciones a través de Fundación Grupo Siro. Es el caso por ejemplo de la compañía AMBINOR, Consultora en medio ambiente y sostenibilidad, que ha querido sumarse a esta campaña a favor de los Bancos de Alimentos con una aportación económica de 3.000 euros, que Fundación Siro duplicará para convertirlos en 6.000 kilos de alimentos.

La campaña "Multiplicamos tu solidaridad" permanecerá activa hasta el 31 de julio para que particulares puedan seguir realizando sus aportaciones fácilmente a través de la plataforma GoFundMe.com y haciendo click en este enlace, mientras que empresas pueden manifestar su interés en participar escribiendo a comunicacion@fundaciongruposiro.com. Cada donante puede elegir la cantidad de su aportación, a partir de 5 euros, importe que Fundación Grupo Siro doblará económicamente para convertir cada euro donado en 2 kilos de alimentos que irán destinados directamente a Bancos de Alimentos a través de FESBAL.

Estos primeros 20.000 kilos obtenidos a través de la campaña "Multiplicamos tu solidaridad" suman ya 60.000 kilos de alimentos que Fundación Grupo Siro y Cerealto Siro Foods han donado desde el inicio de la crisis sanitaria para atender las necesidades de alimentación de los colectivos más vulnerables especialmente afectados por la crisis económica que ha generado la pandemia de la COVID-19.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky