
La compañía palentina PROSOL ha puesto en marcha el programa PROArte, una iniciativa comprometida con los creadores desde su inicio y que culminará con la convocatoria de un galardón, destinado a jóvenes artistas, que nace con vocación de continuidad.
El origen de PROArte lo encontramos en la propia fábrica de PROSOL, donde periódicamente se 'jubilan' cafeteras utilizadas intensamente como banco de pruebas de los millones de cápsulas que fabrica cada día con destino a todo el mundo. Siete de esos viejos aparatos, condenados a desaparecer camino del reciclaje, han ido a parar al estudio del artista Gonzalo Páramo. En sus manos han renacido para convertirse en objetos de colección.
Formado en la Universidad de Salamanca y master en Bellas Artes por la Universidad de Kent (Reino Unido), Páramo utiliza el papel como principal aliado en sus creaciones, en las que fusiona arte y ciencia. Gracias a él, lo que antaño fueron simples herramientas de trabajo se convierten en piezas únicas 'vestidas' con una llamativa segunda piel. Posteriormente serán apadrinadas por algunos de los grandes restaurantes de nuestro país en su nueva condición de obras de arte.
A lo largo de los próximos días, PROSOL irá dando a conocer a través de sus redes sociales cada una de esas siete creaciones. La empresa activará a continuación la tercera fase de esta iniciativa con la puesta en marcha del I Premio PROArte para jóvenes artistas. Su dotación dependerá del dinero obtenido merced a la implicación y el compromiso de quienes valoran el talento ya consolidado y desean contribuir a abrir las puertas al emergente.
El mundo del café como fuente de inspiración será el denominador común de todas las obras que concurran al Premio PROArte, cuyas bases se darán a conocer poco después de entregar las cafeteras a sus nuevos propietarios.
Con este nuevo proyecto, PROSOL intenta ponderar en su justa medida el talento y el esfuerzo de la comunidad artística, no siempre justamente reconocidos y, especialmente, el de quienes trabajan sin descanso por hacerse un nombre y acusan, de manera aún más pronunciada, los vaivenes sociales y económicos de crisis como la que el mundo atraviesa en la actualidad. De igual modo, genera un valor escultórico único gracias al buen hacer y a la generosidad de agentes de su entorno.
PROArte contribuye a profundizar, además, en el marcado compromiso social de la empresa que, a través de su programa PROMUEVE, engloba diferentes iniciativas como ProSalud o ProSchool relacionadas con la educación, la alimentación saludable, la salud de las personas que integran su plantilla o la conciliación familiar y laboral, entre otros.