Castilla y León

Castilla y León pide que se priorice a los productores en las ayudas al ovino y al caprino

  • El consejero de Agricultura y Ganadería anuncia medidas complementarias de ayuda a los productores de conchinillos
Carnero en una imagen de archivo
Valladolidicon-related

El consejero de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha pedido que las ayudas al ovino y caprino anunciadas por el Ministerio den prioridad a los productores frente a los intermediarios.

Ante las críticas de algunas organizaciones agrarias de que las ayudas aprobadas por el Gobierno llegarán, en su mayoría, a los intermediarios, Carnero ha defendido la necesidad de "priorizar" que las ayudas lleguen directamente a los ganaderos, por lo que ha subrayado que se está trabajando en las alegaciones que presentarán al borrador de real decreto que les ha enviado el Ministerio.

Así lo ha puesto de manifiesto Carnero en la rueda de prensa en la que ha comparecido junto a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, para informar de la evolución de la pandemia del COVID-19 en la Comunidad, donde se han registrado 465 nuevos casos en las últimas 24 horas.

Durante su intervención, Carnero ha explicado que desde la Junta se trabaja en el ámbito de los lechazos, cochinillos y cabritos por ser "un sector emblemático" de Castilla y León que se canaliza a través de la restauración y la hostelería, actualmente totalmente paralizado por el decreto del Estado de Alarma.

De hecho, según los datos aportados por Jesús Julio Carnero, las 5.000 explotaciones de lechazo que existen en la Comunidad producen 250.000 productos al mes en marzo, abril y mayo, cifra que desciende en verano, mientras que las 800 explotaciones de cochinillo producen 65.000 productos al mes y las 500 explotaciones de cabrito producen 5.000 ejemplares al mes.

Para ayudar a este "sector emblemático" se han impulsado medidas de conexión entre el sector de la producción y la distribución para la venta de estos productos en los hipermercados y supermercados de la Comunidad, además de que se ha hecho una campaña de promoción en los medios de comunicación.

Almacenamiento privado

Pero además, tal y como ha explicado el consejero, se ha pedido al Gobierno central que traslade a la Comisión Europea la petición de autorización del almacenamiento privado de estos productos "que son perecederos" y mientras llega esa respuesta también se ha pedido al Ministerio de Agricultura ayudas a este sector, a lo que el Ministerio ha respondido con un borrador de real decreto de ayudas para el lechazo y el cabrito, informa Ep.

Ante estas ayudas, la Junta "implementará" medidas para la comercialización de tostones y cochinillos, un sector que es emblemático en provincias como la de Segovia.

Asimismo, desde la Junta se está impulsando la venta on-line de los productos amparados "bajo el paraguas de Tierra de Sabor" a través de la página web https://market.tierradesabor.es/ donde ya se pueden adquirir 300 referencias de productos como carnes, charcutería, vinos, quesos, lácteos, repostería o alimentación general.

Desde la Consejería de Agricultura se ha remitido una carta a las 1.000 industrias agroalimentarias acogidas a la marca de garantía 'Tierra de Sabor' para que incorporer a esta venta on-line sus productos ya que entre todas ellas suman 6.000 referencias distintas.

"El compromiso de la Junta es atajar un problema que no tiene solución porque son productos perecederos", ha subrayado Carnero, quien ha reconocido la situación crítica de este sector para el que hay que buscar una salida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky