
Grupo Antolin, Gonvarri, Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, Aciturri y Fundación Caja de Burgos han puesto en marcha "Polo positivo", una iniciativa privada sin ánimo de lucro que nace con la intención de convertirse en una referencia a nivel nacional para los emprendedores y pymes que pretendan acometer proyectos.
El programa, presentado en Madrid por Emma Antolin, consejera y directora de sostenibilidad en Grupo Antolin; Pilar Pascual, consejera de Calidad Pascual y directora general de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez Cuétara; Arturo Sagredo, exdirector de Gonvarri en Burgos; Ginés Clemente, consejero delegado de Aciturri Aeronáutica y Rafael Barbero, director general de Fundación Caja de Burgos, pretende apoyar una nueva generación de emprendedores que permitan el desarrollo de proyectos industriales o de servicio a la industria innovadores y sostenibles a la vez que generan riqueza y empleo.
Estas organizaciones, con raíces en la provincia de Burgos y que facturan más de 9.000 millones de euros al año y emplean a más de 37.000 personas, aspiran además a devolver a la sociedad burgalesa la oportunidad que les dio en su día para llegar a ser grandes referentes industriales.
Dilatada experiencia
Las entidades promotoras atesoran una dilatada experiencia en la definición, dirección y ejecución de programas de apoyo al emprendimiento y al crecimiento empresarial, con una metodología y unas herramientas para la definición del plan de empresa ampliamente probadas.
El proyecto cuenta con expertos de primer nivel para el desarrollo de las labores de mentorización, aportando directivos con experiencia que permitan la constitución y la aceleración de empresas, transmitiendo valores como la sostenibilidad, perseverancia, eficiencia, honestidad y audacia.
Se trata de un proyecto en constante trasformación a través de la trasferencia de conocimiento, definición estratégica, tutorización, acciones de sensibilización, formación, divulgación, y financiación, para lograr incrementar el empleo como principio esencial del desarrollo social.
Junto a la mentorización, los promotores aportan espacios de coworking, contactos que permitan escalar los proyectos, financiación y acceso a inversores y comunicación de los proyectos y sus resultados.
Tres programas
Polo positivo incorpora tres programas diferentes que cubren todo el ciclo de vida de una empresa: Imán de ideas, Impulso pymes y I Desagío industrial.
Imás de ideas pretende desarrollar el talento emprendedor y favorecer el nacimiento de proyectos empresariales de ámbito industrial, tecnológico o de servicios de apoyo a la industria.
Está destinado a emprendedores del sector industrial, tecnológico o de servicios de apoyo a la industria, es decir, a promotores de iniciativas-proyectos con una oportunidad de mercado identificada. Estos proyectos deben desarrollarse y ponerse en funcionamiento en la provincia de Burgos, y deben generar empleo directo en este territorio.
Los participantes en este programa, una vez que culminen con éxito las etapas descritas en el esquema de trabajo previsto, tendrán acceso a un programa de aceleración previsto para 2020.
Crecimiento
Impulso pymes tiene el objetivo de fortalecer el tejido empresarial de la provincia de Burgos mediante el apoyo a pequeñas empresas ya constituidas, con potencial de crecimiento para que alcancen un mayor tamaño y mejoren su capacidad competitiva.
Está destinado, preferiblemente, a pymes con más de tres años de antigüedad del sector industrial, tecnológico o de actividades de apoyo a la industria, con un tamaño recomendable de entre 30 y 80 trabajadores y una cifra de negocio o de balance menor a 10 millones de euros. En resumen, está dirigido a pymes que hayan identificado una línea o proyecto de crecimiento que a su criterio permita a la empresa ser más rentable, crecer, generar empleo o internacionalizarse. Como en el caso anterior, los proyectos deben desarrollarse en la provincia de Burgos, generando empleo directo en este territorio.
Por último, Desafío industrial tiene el objetivo de identificar propuestas o soluciones a problemas reales y a necesidades planteadas por los promotores.
Persigue identificar ideas innovadoras y capacidad de completar su desarrollo y llevarlas a término por parte de los candidatos, con el apoyo de las empresas promotoras. Por su parte, las organizaciones aportarán apoyo financiero y técnico para alcanzar el desarrollo de las soluciones seleccionadas.
Este programa está destinado a pymes ya constituidas, emprendedores, startups, estudiantes e investigadores que propongan una idea innovadora y factible a los retos, necesidades y/o problemas planteados por los promotores. Todos estos candidatos deben estar dispuestos a desarrollar su proyecto en la provincia de Burgos.
Valor añadido
Con este programa, los promotores, que además de facilitan el acceso a uno de los ecosistemas industriales de ámbito nacional, ponen a disposición de los emprendedores y/o empresarios expertos de primer nivel para las labores de mentorización, espacios de trabajo, financiación, contactos, acceso a inversores que permitan escalar los diferentes proyectos, conocimiento, formación y definición estratégica.