El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, pedira que el patrimonio cultural sea tenido en cuenta al abordar el modelo de financiación autonómica ya que ahora no está suficientemente valorado.
La inauguración de la exposición "Museo Numantino. Cien años" que ha tenido lugar hoy en Soria ha sido el escenario elegido por Alfonso Fernández Mañueco para manifestar el compromiso de la Junta de Castilla y León con el Patrimonio de la Comunidad que se va a ver ampliado en la nueva legislatura.
Castilla y León es la comunidad española con mayor patrimonio ya que atesora más de 2.200 bienes declarados de Interés Cultural, 11 de ellos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad, 122 conjuntos históricos, 23.000 yacimientos inventariados o más de 300.000 bienes muebles de arte sacro. Cifras que son determinantes a la hora de reconocer que el patrimonio no está lo suficientemente valorado en el actual sistema de financiación, por lo que el presidente ha reclamado que sea tenido en cuenta ante una próxima reforma del modelo. Igualmente, Fernández Mañueco ha señalado la importancia de que el patrimonio forme parte del debate sobre el futuro de Europa, del mismo modo que lo hacen otras políticas como son la PAC o la Política de Cohesión. El Patrimonio ha de entenderse como una forma de construir la Europa de las personas y que conozca sus identidades, ha destacado el presidente.
Defensa del patrimonio
Fernández Mañueco ha hecho especial hincapié en la necesidad de aunar voluntades en la defensa del patrimonio cultural y por eso ha señalado como requisito esencial la cooperación público-privada. El Museo Numantino es un buen ejemplo de ello en el que además del apoyo de las adminsitraciones, cuenta con colaboración de entidades como la Asociación de Amigos del Museo o la Caja Rural de Soria.