La renta agraria de Castilla y León se duplicó en 2018 al alcanzar los 2.469 millones de euros, que supone el 8,2 por ciento de España, mientras que el número de ocupados creció un 2,6 por ciento.
Así lo reflejan los resultados emitidos por el V Informe Anual del Sector Agrario en Castilla y León, publicado por Unicaja Banco y elaborado por Analistas Económicos de Andalucía, que fue presentado hoy en Salamanca, en el marco de la Feria del sector Agroganadero Salamaq19.
El valor de la producción agraria (vegetal y animal) ha alcanzado los 5.991,1 millones de euros en 2018, lo que representa el 11,2% de la producción española. Este valor supone un aumento del 34,5% con respecto al año anterior, que viene explicado fundamentalmente por el incremento de las producciones (33,2%), ya que los precios han crecido un 1,0%.
Este incremento responde tanto al aumento de la producción vegetal (99,2%), como de la animal (1,2%), representando la primera el 50,4% del valor de la producción agraria de Castilla y León. En concreto, el valor de la producción vegetal alcanzó en 2018 los 3.018,5 millones de euros, lo que supone el 9,3% de la producción nacional. Respecto a 2017 se ha producido un crecimiento tanto de las producciones (95,0%) como de los precios (2,1%).
Por cultivos, los cereales son un referente para Castilla y León, ya que suponen el 49,4% del valor de la producción vegetal regional y el 34,9% de la producción nacional. Asimismo, destacan las plantas forrajeras e industriales que, junto con los anteriores, representan el 75% del valor de la producción total. Con relación a 2017 se ha producido un aumento del valor de la producción de casi todos los tipos de cultivos, destacando, por su aportación a la producción regional, los de cereales (142,9%) y plantas forrajeras (136,8%).
En términos reales destacan los incrementos en las producciones de plantas forrajeras (157,9%), cereales (134,0%), vino y mosto (95,8%) y frutas (90,4%).
Por provincias, Valladolid representa el 22,0% del valor de la producción vegetal de Castilla y León, seguida de Burgos (18,9%), Palencia (13,7%) y León (12,5%). El valor de la producción ha crecido en todas las provincias a tasas superiores al 60%, superando el promedio regional en Palencia y Valladolid.
En cuanto a la producción animal, su valor ha alcanzado los 2.972,6 millones de euros (15,5% de la producción nacional), creciendo un 1,2% con respecto al ejercicio anterior.