Castilla y León

Imágenes de satélite y big data para evitar incendios en los corredores eléctricos

Valladolidicon-related

Cotesa, la compañía tecnológica de Grupo Tecopy, ha desarrollado un innovador modelo para la gestión de la masa forestal a lo largo de los corredores eléctricos de media tensión de UFD, filial de distribución eléctrica de Naturgy, mediante el uso de imágenes tomadas por satélite y tecnología Big Data.

El proyecto permite realizar las funciones de evaluación y vigilancia desde la compañía distribuidora con el objetivo de programar de forma eficiente las tareas de mantenimiento de las líneas eléctricas y alertar de eventuales situaciones de riesgo.

Cotesa ha personalizado un software exclusivo capaz de sustituir la tradicional vigilancia presencial gracias al uso de imágenes de satélite de muy alta resolución y una plataforma Big Data que permite ajustarse a las necesidades de cada proyecto.

Durante un periodo de seis meses, un equipo de Cotesa dirigido por Aurelio García Rochera y Víctor Zaldo Fornies, ha realizado un proyecto piloto en un total de 7.243 kilómetros lineales de la red eléctrica de UFD de Galicia, con resultados muy satisfactorios.

Generación de alarmas

El nuevo programa informático permite realizar un seguimiento semiautomático del proceso invasivo de la masa forestal, evaluar los riesgos en función de su proximidad a la red de distribución y generar alertas 3D y 2D.

Las imágenes de satélite ofrecen información precisa sobre la orografía de las áreas de interés, la distancia entre las líneas eléctricas y la altura máxima del arbolado o matorral, además de mostrar la evolución de las masas forestales en cada época del año.

Esta tecnología satélite de alta resolución también permite identificar árboles enfermos o demasiado altos, así como plantaciones ilegales próximas a las líneas eléctricas.

Soluciones personalizadas

Según ha manifestado Roberto García, consejero delegado de Grupo Tecopy, "Cotesa ha logrado alcanzar un alto grado de especialización en el diseño de modelos tecnológicos personalizados, que se desarrollan en función de las necesidades concretas de cada cliente".

"Y es precisamente este línea de especialización —añadió— lo que nos ha situado a la vanguardia del sector en España y entre las primeras empresas que ofrecen este tipo de servicios en Europa, gracias al valor añadido que ofrece el desarrollo tecnológico realizado, que forma parte de la cultura de innovación que ha distinguido a nuestra compañía desde su constitución". Grupo Tecopy destina anualmente algo más del 12% de su facturación a su departamento de I+D+i.

Sobre el Grupo Tecopy

Grupo Tecopy, que opera en los sectores de ingeniería, tecnologías aplicadas y formación, está integrado por tres unidades de negocio: Tecopy Ingeniería (Tecopysa), Tecopy Tecnologías Aplicadas (Cotesa) y Tecopy Formación (Enclave). Cuenta con una plantilla de más de 150 profesionales y con centros de trabajo en Madrid, Valladolid (Parque Tecnológico de Boecillo), Zamora, Cáceres y Murcia, así como presencia en Colombia, Nicaragua, Ecuador, Marruecos y Camerún.

Sobre UFD

UFD, filial de distribución eléctrica del grupo Naturgy, es el mayor distribuidor de electricidad de Galicia. Da servicio a más de 1,5 millones de puntos de suministro en 286 municipios de las cuatro provincias gallegas a través de una red de casi 60.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión. La distribuidora eléctrica invertirá 176,5 millones de euros para mejorar la calidad y la continuidad del suministro eléctrico en Galicia durante los próximos dos años, una cifra que se suma a los 80,7 millones de euros que ha invertido en la región durante el 2018 para reforzar la red y mejorar la calidad de suministro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky