
El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Ángel Felpeto, ha indicado que la adjudicación de plazas a los profesores interinos se ha producido este curso "correctamente", ya que el año pasado al disminuirse una hora del horario lectivo de Educación Secundaria "algunas bolsas de algunas especialidades se agotaron y hubo que hacer nuevas convocatorias", lo que llevó a un "retraso".
Así se ha referido el titular de Educación regional a preguntas de los medios este viernes antes de visitar una exposición en el Museo de Santa Cruz de Toledo, donde ha señalado que ya se han adjudicado las plazas de profesores de enseñanzas medias que han aprobado las oposiciones y han sido nombrados "en prácticas", siendo estos un total de 806, que tienen su nombramiento y su destino.
A estos nombramientos se suman los que se produjeron este jueves, cuando obtuvieron su destino los interinos de las enseñanzas medias. Además, los profesores de Educación Secundaria se encuentran en fase de adjudicación provisional, por si hay alguna reclamación hasta el día 29, siendo las incidencias "mínimas".
De otro lado, Felpeto ha destacado que el Ejecutivo regional no tiene "ninguna información de que no estén listas" las obras iniciadas este verano en centros educativos de la región, ante el inicio del curso escolar. El consejero ha reconocido que ha habido "dificultad" en Daimiel (Ciudad Real), ya que la empresa adjudicataria abandonó las obras y se producirá un retraso en la ocupación de un aulario, "pero nada más".
Otra incidencia que ha resaltado ha sido la producida en Chinchilla (Albacete), donde una tormenta "voló" una parte de una cubierta que se estaba ejecutando, lo que ha retrasado las obras durante una semana.
Tolerancia, educación e igualdad
A preguntas de los medios, Felpeto ha avanzado que tras realizarse un "pilotaje" de la asignatura de Educación para la Tolerancia, la Igualdad y la Diversidad en varios centros educativos con el fin de recoger las propuestas de profesorado, familias y centros educativos, la Consejería ha recopilado toda la información y ha mantenido reuniones con la Comunidad Educativa y a partir de ahí se verá "cómo se hace el diseño de cara al próximo curso".
En este sentido, Felpeto ha indicado que Castilla-La Mancha no "puede trabajar de manera aislada" al margen del Estado, ya que está a la espera de los planteamientos del Ministerio de Educación y Formación Profesional a la reforma de la Lomce.
El consejero ha dicho que el Gobierno regional no ha recibido ninguna propuesta relativa a la Memoria Histórica en los planteamientos a esta asignatura, pero ha avanzado que la Consejería "está abierta a recibirla".