Castilla - La Mancha

Los agricultores ecológicos de C-LM percibirán las ayudas correspondientes a 2016

  • A partir del mes de septiembre
Agricultura. Foto: elEconomista.

El consejero de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha avanzado que la convocatoria de ayudas para la agricultura ecológica empezará a satisfacer las cuantías entre los meses de septiembre y octubre del presente año, toda vez que la resolución de las mismas se firmó la pasada semana.

Así lo ha avanzado este jueves durante su intervención al cierre del debate general sobre agricultura ecológica que ha tenido lugar en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde ha recordado que la región destina partidas por valor de 236 millones de euros para este sector, liderando así el ranking de comunidades autónomas por delante de Andalucía (201 millones), Extremadura (59) y Cataluña (38).

En total, se atienden a 8.428 agricultores ecológicos, "muchos más que en 2015" según Martínez Arroyo, que ha recordado que la primera convocatoria impulsada por un Gobierno del PP sólo aportaba 100 millones de euros "cuando sabían que habría 6.000 solicitudes", por lo que se quedaron fuera 1.000 agricultores.

"Ahora estamos arreglando el desaguisado del PP, y en 2017 hay ayudas para rescatar a los señores a los que ustedes dejaron colgados por valor de 16 millones ampliables hasta los 21", ha apuntado.

En este punto, ha afeado a la bancada 'popular' que cuando critican la gestión en esta materia "nunca digan que con el PP en 2012 se tardó 18 meses en pagar las ayudas".

Ha exhibido más datos de su gestión en la materia, como la asignación de 50 millones de euros para la incorporación de jóvenes a este sector productivo, "con las que se han incorporado 1.200 personas, lo que supone 1.200 empleos nuevos".

Martínez Arroyo ha criticado que cuando el PP sube a la tribuna de oradores hace gala de "la mayor de las incoherencias". "No es razonable achacar a este Gobierno la pérdida de fondos de un PDR que no gestionó. Este Gobierno hizo lo indecible".

Podemos pide financiación

De su lado, el diputado de Podemos David Llorente ha indicado que el Gobierno regional "debe acordar una financiación que garantice de forma estable la viabilidad de un sector estratégico" como la agricultura ecológica de la región. "No se puede seguir arrastrando este problema toda la legislatura, no vale poner parches ni firmar acuerdos generando más incertidumbre en el sector", ha asegurado.

A juicio de Llorente, hay 8.500 productores directos en la región en este sector, que ha sufrido "maltrato y abandono" de PP y PSOE; el PP por "establecer un nivel de primas sin haber asegurado una financiación necesaria" y el PSOE "por limitarse a imponer recortes de primas en el sector avocando a la ruina a miles de familias".

También ha reclamado al Gobierno regional que no haya pagado a los agricultores las ayudas de 2016 y que adeude pagos de 2015, "una situación insostenible e intolerable", al tiempo que ha pedido al Ejecutivo autonómico una partida concreta que "debería destinarse a jóvenes agricultores que comienzan su explotación en ecológico o que hayan decidido cambiar de tradicional a ecológico".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky