Castilla - La Mancha

El 31,5% de los edificios de Toledo deberían pasar la Inspección Técnica de Edificios por antigüedad

  • Accesibilidad, seguridad, higiene y salubridad, protección y prever posibles deterioros son algunas de las funciones del aparejador dentro de las Comunidades de vecinos
Calle de Toledo

Mantener un edificio en forma significa efectuar todas aquellas actuaciones que van encaminadas a conseguir que el edificio cumpla las funciones para las que se ha construido: alojar a sus propietarios, dándoles confort y seguridad durante la vida útil para la que ha sido diseñado e ir adaptándolo a las nuevas necesidades y normativas.

Accesibilidad, seguridad, higiene y salubridad, protección de medio ambiente, protección contra el ruido, aislamiento técnico, y sobre todo, evitar y prever posibles deterioros de grandes cuantías, a través del control de canalones, sumideros, revisión de los contratos del ascensor, petos de cubierta, balcones, cornisas, aleros... son las funciones de la figura del aparejador en las Comunidades de Vecinos.

Esta figura ya es rentable en Comunidades de vecinos de más de 30 vecinos, "pero también existe la posibilidad de que las comunidades se agrupen y contraten a su aparejador de cabecera para el control, revisión y mantenimiento de los edificios", señala el presidente del Colegio de Aparejadores, José Antonio de la Vega.

Funciones del Aparejador en una comunidad de vecinos

Este profesional será el encargado, entre otros aspectos, de realizar las inspecciones reglamentarias, así como de desarrollar el plan de mantenimiento del edificio. Sin embargo, contar en las comunidades con un aparejador de confianza es recomendable no solo por cuestiones legales, sino también por seguridad y también de ahorro. Por un lado, el aparejador puede detectar en los edificios patologías estructurales o problemas en las instalaciones que pueden afectar al confort de la comunidad. Por otro, el técnico podrá asesorar a los propietarios sobre la aplicación de medidas que permitan el ahorro energético.

En definitiva, el 'aparejador de cabecera' será el encargado de gestionar el Libro de Mantenimiento del edificio, de realizar las inspecciones necesarias en el inmueble, de aportar las mejores soluciones para problemas que puedan surgir (grietas, desprendimientos, humedades, etc.), así como mejorar en general la habitabilidad y confortabilidad de los residentes en la comunidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky