Castilla - La Mancha

Castilla-La Mancha reclamará 353 millones de euros que el Estado ha dejado de financiar en Dependencia

  • Page se compromete a aprobar durante el próximo año la Ley de Protección y Tutela Garantizada
Dependencia. Foto: elEconosmita.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha tramitará el próximo martes una petición oficial para que se reúna la comisión general de las Comunidades Autónomas del Senado y reclamar así los 353 millones de euros que el Estado ha dejado de financiar en el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) de Castilla-La Mancha en el periodo 2012-2015.

Así lo ha adelantado el presidente del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, durante el XXII Encuentro Regional de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de Plena Inclusión que se ha celebrado este sábado en el Teatro Auditorio Municipal 'Francisco Nieva' de Valdepeñas (Ciudad Real) y al que han asistido más de 750 personas entre familiares, personas con discapacidad intelectual, profesionales y voluntarios.

Dicha reclamación se basa en que el Estado central dejó de aportar el llamado "nivel acordado", pasando su aportación de un 30% aproximado en 2011, a un 18% en 2015, cuando debería financiar el gasto público a partes iguales con el Gobierno regional, tal como recoge el artículo 32 de la Ley de Dependencia.

El presidente regional ha hecho hincapié en que "pide el mismo trato para los dependientes de Castilla-La Mancha que para el resto de comunidades" y, en este sentido, ha reclamado el apoyo de los colectivos y asociaciones que trabajan en la región a favor de los derechos de las personas más desfavorecidas, ha informado la Junta en nota de prensa.

Ley de protección

Del mismo modo, García-Page, se ha comprometido a aprobar durante el próximo año la Ley de Protección y Tutela Garantizada que dará cobertura legal a las personas con discapacidad de modo que, cuando falten sus padres y tutores, tengan derecho a reclamar la protección de la Comunidad Autónoma, tanto con recursos públicos como privados.

"Nos daremos el gustazo de dar garantía legal" y que los discapacitados a los que les falten sus tutores legales, se vean protegidos por ley, teniendo "derecho a exigir" un recurso asistencial, ha recalcado el presidente de Castilla-La Mancha.

En la misma línea, el presidente regional ha subrayado como "uno de los grandes compromisos de esta legislatura", garantizar que siempre haya un programa especial "para incluir personas con discapacidad que tengan ganas de trabajar".

En este sentido, García-Page, ha expresado su deseo de que "si en España van las cosas bien, haya más dinero para las personas que más lo necesitan" pero que, en el caso de que "las cosas vengan mal dadas", no se meta a las personas con discapacidad "en el mismo saco" ya que, precisamente en discapacidad y dependencia, es "donde menos hay que recortar".

Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado asimismo la puesta en marcha a lo largo del ejercicio 2017 de un nuevo Centro de Educación Especial en Esquivias (Toledo) para "acompañar a las familias de las personas con discapacidad durante toda la vida", el Centro de Atención a Discapacitados Gravemente Afectados (CADIG) de Talavera de la Reina (Toledo) y tres nuevos centros de Atención Primaria en las provincias de Albacete, Cuenca y Toledo -éste último en colaboración con APANAS-, como parte del proceso de universalización de este servicio por toda la región que se llevará a cabo durante la legislatura.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky