
El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha presentado este lunes la propuesta de presupuestos para el año 2017 elaborada por el equipo de gobierno municipal, por un importe de 151 millones de euros, cantidad que "supone un 7 por ciento más que en 2016", al superar en unos diez millones los presupuestos anteriores, que corresponden a una operación de "amortización de préstamos".
"Son unos presupuestos muy sociales, pensados para cubrir las necesidades de los rostros más desfavorecidos, con una capacidad y proyección inversora muy importante con los que seguir transformando nuestra ciudad, enmarcados dentro de la estabilidad presupuestaria y solvencia financiera", ha señalado Cuenca.
Para ello, el siguiente paso, ha explicado el primer edil es "consensuar" con el resto de las fuerzas políticas cada uno de los capítulos, con el "objetivo" de que estén aprobados en el mes de diciembre. De esta forma, "la ciudad seguirá avanzando y seguiremos construyendo y tejiendo la ciudad que todos queremos y necesitamos".
Cuenca ha explicado que los presupuestos servirán para "consolidar los pilares" que sustentaron el presupuesto del ejercicio 2016, que son "irrenunciables" para las políticas municipales que están llevando a cabo, como son la "apuesta decidida" por el empleo, la creación de oportunidades mediante el apoyo a empresas para "dinamizar la propia actividad comercial", el apoyo a "los más necesitados, la educación en aquellos tramos donde el resto de administraciones públicas no llegan", como el apoyo a las escuelas municipales, el "cheque escolar" o la formación ocupacional para la búsqueda de empleo.
También la mejora en las condiciones del personal funcionarial municipal, o la "revitalización y modernización" de la ciudad a través de un "ambicioso plan de inversiones".
Inversiones
En materia de inversiones, el Ayuntamiento de Albacete ha expuesto una "propuesta ambiciosa", presupuestado 9,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 42 por ciento, gracias a "unas cuentas saneadas", ha explicado Javier Cuenca.
Es un borrador "responsable, serio y riguroso con el estado de nuestras cuentas", ha continuado, que se debe a dos factores, la situación de solvencia y el nivel de endeudamiento, y todo sin "romper la estabilidad presupuestaria".
Parte de los fondos en inversiones irán destinados al proyecto europeo 'Estrategia integrada para el desarrollo urbano sostenible" que en el 2017 tendrá "sus primeros pasos", como ha indicado el alcalde de la capital, y que pretende, en líneas generales, mejorar el acceso, el uso y la mejora de las tecnologías de la información, favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisiones de carbono, preservar el medio ambiente y promover la inclusión social a través de la lucha contra la pobreza y la discriminación.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 18 millones de euros, de los que el Ayuntamiento deberá aportar el 20 por ciento. Y para el año 2017, han presupuestado 900.000 euros, que supone "una cuarta parte del total que será aportada mediante préstamo", ha detallado Cuenca.
En este ejercicio, está prevista también la construcción de un centro sociocultural para los únicos barrios que aún carecían de este recurso, en el entorno de la Facultad de Medicina y la Universidad, por un importe de 800.000 euros, y otros 120.00 euros para la reposición de vías públicas en las pedanías.
Otras inversiones importantes que continuarán del 2016, son la pavimentación del Parque Empresarial de Campollano (250.000 euros), la construcción de nichos en el cementerio (400.000 euros), la renovación de parques y jardines (190.000 euros), diversas inversiones en la policía local (392.000 euros), o la adecuación de un antiguo colegio que albergará el Archivo municipal (200.000), inversiones en el Teatro Circo (215.000), o la renovación del 40% del alumbrado público en 2017.
Empleo y servicios sociales
El empleo y los servicios sociales son "dos de los pilares fundamentales del presupuesto", ha señalado Javier Cuenca, y que "se basan" en las ordenanzas fiscales aprobadas recientemente por todos los grupos municipales.
En materia de empleo, el Ayuntamiento de Albacete quiere destinar 3,7 millones de euros. De esta cantidad, el alcalde ha explicado que 3,2 millones corresponden a los planes de empleo "que vengan de la Junta", y que supone "la misma cantidad que se ha invertido en 2016"; por otro lado, se han presupuestado 550.000 euros para un 'Plan extraordinario de medias por el empleo', de gran "carácter social". De esta forma, según el alcalde, se mantiene "el gran esfuerzo inversor, pese a la importante reducción del desempleo en los últimos 12 meses".
Además se mantendrá el mismo importe para subvencionar la creación de nuevas empresas, por un total de 175.000 euros, y 30.000 euros para subvenciones a la contratación. Y se incrementa hasta los 80.000 euros el presupuesto para el Plan de Competitividad municipal, "para atraer las inversiones empresariales a la ciudad", ha indicado.
Y en materia de servicios sociales, se mantiene el 'Plan de Choque contra la Pobreza', por un importe de 500.000 euros; "un plan transversal", ha explicado el primer edil, para ampliar la atención prestada desde los Servicios Sociales a la población, apoyando a aquellos con "mayor vulnerabilidad", que se va a concretar en la contratación de tres trabajadores sociales y dos trabajadores comunitarios.
Además se continúa con la Tarifa Social, ayudando al pago de las facturas de suministros, incrementando la partida en 120.000 euros hasta un total de 292.000 euros. Y se pone "definitivamente" en marcha la 'Tarjeta monedero' a través de 55.000 euros.
Cuenca también ha destacado que, "para dar un impulso" al programa 'Tu ciudad alquila', el equipo de gobierno ha presupuestado 25.000 euros y se destinarán otros 200.000 euros a la Gerencia Municipal de Urbanismo con el objetivo de adquirir inmuebles que se destinarán al alquiler.
Se incrementa en 108.000 euros la partida destinada a cooperación internacional , al margen de otros 60.000 euros que irán a aquellas ONG que operan a nivel local en Albacete para que puedan mejorar sus infraestructuras. Y a través del Consejo Social y de Sostenibilidad, darán cabida con una cantidad de 700.000 euros y 300.000 euros a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA).
Mejoras salariales
En materia de personal, se producirá el incremento del 1 por ciento en la retribución total, "cumpliendo con los acuerdos de la negociación con los representantes de los trabajadores", ha explicado el alcalde de Albacete. Además, se ha "retomado" la aplicación del último tramo de subida del complemento específico de los trabajadores públicos, que se encontraba suspendido. Esta medida se desarrollará en los próximos tres años, a razón del 33%, lo que supone unos 515.000 euros anuales,
También se mantiene el incremento de la bolsa de horas de la policía local en concepto de servicios extraordinarios de seguridad, de 500.000 euros, que supondrá un "incremento de la disponibilidad efectivos en servicio".
Por último, el primer edil, ha confirmado otros 500.000 euros para los trabajadores del Inistituto Municipal de Deportes (IMD) y otros 250.000 euros para el personal de la Universidad Popular, destinados a restituir parte de la jornada laboral.
El objetivo marcado por el Equipo de gobierno es que el próximo jueves el proyecto de Presupuestos de 2017 se eleve a la comisión informativa de Hacienda, para "que comiencen a correr los plazos2, y se pueda convocar el Pleno Extraordinario para su aprobación en el mes de diciembre, ha finalizado Javier Cuenca.