Castilla - La Mancha

Castilla-La Mancha creará antes de final de año una Red de Expertos de Salud Mental

  • En el Día Mundial de la Salud Mental
Jesús Fernández. Foto: elEconomista.

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha dado a conocer que la Junta elaborará antes de que finalice 2016 una Red de Expertos Profesionales de Salud Mental, que serán los encargados de desarrollar dos planes que la Consejería pondrá en marcha en 2017: el Plan de Salud Mental y el Plan de Atención a la Cronicidad.

Así lo ha expresado este lunes en declaraciones a los medios momentos antes de la celebración de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental, acompañado de la presidenta de la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha, María Carmen Navarro.

Fernández Sanz ha explicado que ambos serán objetivos para 2017 que se pondrán en marcha para "dar sencillez y normalidad a la salud mental", así como a los pacientes con problemas de salud mental y a aquellos que padecen alguna enfermedad crónica, pues estas últimas "suponen un 70 por ciento de actividad de las consultas en un año".

Con ello, ha añadido, "se pretenden hacer visible los problemas de salud mental, no sólo durante su día conmemorativo, sino los 365 días del año". Para ello se va a "poner atención" en la prevención en puntos concretos, ha concluido, "como la prevención del suicidio".

'Soy como tú, aunque no lo sepas'

Por su lado, María Carmen Navarro ha manifestado el lema escogido para este año y la conmemoración de este Día Mundial de la Salud Mental es 'Soy como tú, aunque aún no lo sepas', pues "invita a reflexionar y a hablar de salud mental y que todo el mundo se dé cuenta que es cosa de todos y le puede pasar en cualquier momento y a cualquier persona".

La Federación ha explicado atiende a 3.000 socios, tiene 174 trabajadores y en toda la región hay 19 centros de rehabilitación, así como viviendas tuteladas. Sin embargo, ha pedido un aumento de éstas últimas y de plazas residenciales.

Según ha concluido, la Consejería ha hecho partícipe a la Federación del Plan Extraordinario de Empleo con el que "ocho personas con problemas de salud mental han estado trabajado en diversas asociaciones" y que ha sido "un éxito" que espera "continúe el año próximo".

Asimismo, "la Consejería también ha puesto en marcha el Plan de Empleo 'Usuario Experto' donde 16 personas también con problemas de salud mental han estado prestando servicios de apoyo dentro de los recursos de rehabilitación de la región".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky